🌿Cantos gregorianos sanadores_ Ut Queant Laxis 🕊️🕊️ Himno a San Juan Bautista 🔮 432Hz en 4K

4 months ago
23

✝️ El canto gregoriano "Ut Queant Laxis" es famoso no solo por su belleza y significado religioso, sino también por su papel en la historia de la música. Este himno, también conocido como el "Himno a San Juan Bautista", fue compuesto en honor a San Juan Bautista y es especialmente conocido por haber inspirado la creación del sistema moderno de notación musical.

La historia de "Ut Queant Laxis" se centra en el hecho de que las primeras sílabas de cada línea del himno 🎼 se utilizan para nombrar las notas de la escala musical. En el siglo XI, el monje benedictino Guido d'Arezzo utilizó las primeras sílabas de cada verso del himno para nombrar las notas de la escala diatónica: Ut, Re, Mi, Fa, Sol, La. Más tarde, el "Ut" fue cambiado a "Do" (derivado de la palabra "Dominus", que significa Señor, para un sonido más armonioso), y se añadió el "Si", formado por las iniciales de "Sancte Iohannes" (San Juan), para completar la escala de siete notas.

🎼 El himno en sí es un ejemplo de la poesía y música litúrgica medieval, compuesto para ser cantado durante la festividad de San Juan Bautista. Su texto y melodía son un reflejo de la devoción y la práctica musical de la época, y su influencia en el desarrollo de la teoría musical es un testimonio de la importancia del canto gregoriano en la historia de la música occidental.

Texto Original en Latín:
Ut queant laxis
Resonare fibris
Mira gestorum
Famuli tuorum
Solve polluti
Labii reatum
Sancte Ioannes.

💥SÍGUEME EN LOS CANALES DE SOCIAL MEDIA💥
⭐Facebook: https://www.facebook.com/libreriagnostica
📷 Instagram: https://www.instagram.com/libreria.gnostica
📣Todos nuestros canales: https://linktr.ee/LIBRERIAGNOSTICA

Loading comments...