Mosul (Netflix, 2020)

6 months ago
178

¿Aquellos por allí son los del Swat? Mmmmmm, no... Aquellos son... Son... ¡¡¡SPOOOILEEERS!!!

Me he tragado una película de cine bélico que tenéis en la parrilla de Netflix España, concretamente la estadounidense rodada en árabe e inglés, “Mosul”, cuyo título original sería algo así como “La Ciudad del millón de soldados”.
El cine bélico, tengo que decir, que no me desagrada, pero también es verdad que no es de lo que más consumo, cinematográficamente hablando, a pesar de que hay producciones bastante buenas, que he pasado un poco por encima a la hora de dedicarles una entrada en el blog o un video en el canal, más que nada porque no suele estar entre las películas más vistas de Netflix, que es la plataforma de referencia que tengo, para bien y para mal, y cambiar el tercio nos viene muy bien a todos…
La narrativa de “Mosul” está basada en los Hechos Reales vividos por el Equipo Swat de Ninive por liberar la ciudad iraquí de Mosul desde 2016 a 2018 de las garras del Estado Islámico, también conocido como ISIS o Daesh, y cuyo objetivo es implantar un Califato de corte islámico, primero en Irak, y posteriormente en el resto del Mundo. Inspirada en un artículo publicado en “The New Yorker” hace unos años, que traía como título: “La desesperada batalla por destruir el ISIS”, la película gira en torno a un comando de Swat que se dedica en cuerpo y alma en luchar contra los terroristas del Estado Islámico, intentando prescindir lo máximo posible de la ayuda estadounidense, y de la policía y ejército iraquí que se caracterizan por sus altos niveles de corrupción.
El equipo, que pierde miembros casi a diario, recluta a la fuerza a un joven policía de 21 años, Kawa, después de rescatarlo junto a un compañero de una muerte casi segura en un enfrentamiento frente al Daesh cuando iba a realizar una detención.
Al principio, la desconfianza entre Kawa y el grupo es mutua, pero poco a poco comienza a conocerlos, y a entender la lucha que mantienen cuando ve que el ISIS usa civiles y niños como escudos humanos, decapita a inocentes y asesina impúdicamente a la población.
Rodada secretamente en Marruecos, la película pasó la posproducción en Hollywood, siendo rodada como os digo en inglés y en árabe y usando para ello a actores exclusivamente musulmanes, muchos de ellos ya con bastantes tablas en películas de acción. Es una película de hora y media llena de acción, a cuyo metraje no le quitaré en esta ocasión ni cinco minutos, algo que es raro en mí, y en cuyos créditos finales podemos ver los nombre y fechas de fallecimientos de los miembros del Equipo Swat caídos en combate.
Es una muy interesante curiosidad por ver, algo que pocas veces tenemos ocasión, el punto de vista de los musulmanes en la lucha contra el Estado Islámico. Tiene buenas escenas de acción, y te tensiona a ratos, por lo que, si te gusta el cine bélico, creo que esta “Mosul” no deberías dejarla pasar… Yo le doy un 6 de nota.
Como curiosidad añadida os diré que prácticamente todo el elenco recibió amenazas por su participación en la película por parte de radicales a través de las redes sociales cuando se estrenó en 2020.

¿Me haces un enorme favor?: Suscríbete al Canal👀, dale Like👍 si te ha gustado🥰 y comparte con tu gente👨‍👩‍👧‍👦. A ti no te cuesta absolutamente nada, y a mi me ayudas muchísimo a seguir creciendo⚡. Muchas, Muchísimas Gracias😍

#estrenos #reseñasdepelículas #reseñasdepeliculas #opinion #parati #españa #enespañol #español #badajoz #extremadura #duncandegross #rumble #spoiler #spoilers #reseña #fypyoutube #fypシ #cine #peliculas #fyp #hbo #hbomax #disney #movistar #movistarplus #rumble #hbomax #pueblonuevodelguadiana #youtube #youtuber #netflix #netflixmovies #youtubevideo #youtubershorts #netflix #netflixmovies #serie #peliculas #movie #series #netflixseries #netflixseries2023 #netflixserie #shortsyoutubevideoviral #mosul

Loading comments...