EL TEJO EUROPEO (TAXUS BACCATA)

1 year ago
5

El Tejo es uno de los árboles más sagrados y queridos en Europa desde tiempo antiguos. Ha sido un árbol muy venerado por los pueblos, mágico y de leyenda, como el roble. Ligado a ceremonias ancestrales y luego acompañando a centros de culto de las diferentes religiones en Europa.
Es un árbol muy fuerte y aunque le gusta los ambientes frescos y húmedos, aguanta bien el calor y el frío extremo.
Es un árbol muy longevo y aunque está presente en muchas zonas todavía de la Península Ibérica, no es abundante. Empieza a desaparecer como los robles y hayas, debido al clima.
Como bonsái se puede conseguir en viveros e ir trabajando en cajas de fruta o en maceta de cultivo.
Le afectan sobre todo las larvas de escarabajo que comen sus raíces. Es bastante fuerte a plagas y enfermedades.

En cuanto al sustrato a utilizar, al Tejo le gusta los suelos bien drenados y fértiles. Pon akadama (50%), grava volcánica (40%) y kiryuzuna (10%) en zonas frescas y húmedas. Si vives en zonas más cálidas y secas, akadama (70%), grava volcánica (20%) y kiryuzuna (10%).

Tenéis mucha información sobre el  Tejo y su importancia como árbol Sagrado en éste libro de David Arranz: "La Savia del Tejo" una introducción de Iker Jiménez os puede dar una gran idea sobre éste tema tan fascinante

Gracias por confiar en mí.

Loading comments...