Top 10 REGLAS para Calistenia

1 year ago
13

#calistenia #tutorial #reglas

Buenas, en este vídeo toco los 10 mandamientos de la calistenia que tanto si recien empiezas como si eres avanzado, debes saber, conocer y entender. Este es un tutorial que debe ser visto. Cuando se trata de los principios de la calistenia debemos entender los fundamentos de los movimientos, del desarrollo de masa, de la ganancia de fuerza y de cómo se progresa correctamente. Si sigues lo que digo o al menos lo entiendes e interiorizas, te aseguro que tu progreso será x10 veces más rápido y de calidad.

Las siguientes 10 reglas de la calistenia deben ser seguidas por hombres, jovenes, mujeres, y aquellos que estén por encima de los 50 y todo el mundo comprendido en estos parámetros. Independientemente de si tu objetivo es construir masa muscular, volumen, o fuerza, aquí tienes la manera específica en la que lo vas a lograr.

1 - No Kipping
Cuando te pongas a hacer dominadas o muscle ups, es indispensable que lo hagas sin el momentum y sin balancearte como salmón, debes ser tú el que controle la fuerza y tensión de cada repetición.

2 - Ejercicios compuestos
Flexiones y fondos son ejemplos de movimientos compuestos porque involucran a grupos musculares grandes, por lo que deberían ser la base de tus entrenamientos.

3 - Rango de recorrido.
Movilidad, flexibilidad pero sobretodo consciencia de cómo se debe ejecutar un movimiento y no hacer trampas para poder así trabajar el músculo entero y conseguir progresivamente la fuerza necesaria para dominarlo. Déjate de medias reps porfa.

4 - Aguantes Isométricos
Tienes que entender el impacto que tiene en tu mejora los aguantes estáticos en un programa previamente diseñado.Menor duración de aguante, requiere más series. Más larga es la duración, menores series necesitas.

5 - volumen para los músculos
Cuando se trata de construir músculos sin peso extra y usando el peso corpora, es necesario un volumen más largo de entrenamiento.

6 - Intensidad para la fuerza
Construir fuerza y desarrollar el sistema nervioso( el entendimiento) requiere bajas repeticiones y un mayor estrés al músuclo.

7 - Descansos
Para ejercicios compuestos, el descanso es de 3 a 5 min, y para aislados es de 1 a 3 min.

8 - Deja de tirar trucos por tirar.
Muchos atletas calisténicos al principio cometen el error de intentar movimientos que son imposibles para el nivel actual que tienen. Mejor elige un buen programa de entrenamiento, síguelo y se paciente.

9 - Control y estabilidad en la escápula.
Una escápula fuerte y controlada mejorará muchísimo tu rendimiento y prevendrá lesiones.

10 - Estiramiento y movilidad
Es una parte fundamental en la que deberíamos enfocarnos para no estar limitados a medida que pase el tiempo. con dedicar una media de 10 o 15 min es más que suficiente pero te animo a que practiques algo de elasticidad y movilidad, o te vas a arrepentir con el paso del tiempo.

Loading comments...