Metodo de tortura y encierro para quebrar voluntad humana - Relación con encierros Covidos

3 years ago
6

La tortura psicológica: impunidad e impotencia Los tres reduccionismos que sobre la tortura hemos mencionado tienen dos implicaciones de vital importancia para los intereses de este estudio: la impunidad y la impotencia. La tortura, al no ser “nombrada” (jurídicamente), evidenciada (por las disciplinas auxiliares) y penalizada (cultural y moralmente) se vuelve un problema sociopolítico con repercusiones
históricas imprevisibles, basta recordar el contexto jurídico, social, cultural y moral que propicio el genocidio y etnocidio contra los judios, los golpes de estado y las dictaduras de los años 60 a 80 en Brasil, Chile, Guatemala, Argentina y otros países centro y sudamericanos. La tortura en estos contextos no sólo era una práctica aceptada o tolerada, sino alentada, ya sea moral (es por el bien de la nación), ideológica (los “otros” no son humanos) o técnicamente (formación de oficiales, médicos, psicólogos y enfermeras capacitados para infligir tortura). La tortura, en este sentido, más allá de sus problemáticas jurídicas, disciplinarias, normativas y morales, hunde sus raíces en fenómenos y procesos socioculturales y políticoeconómicos de nuestra civilización occidental. Este perspectiva hay que tenerla presente si
no queremos caer en el reduccionismo disciplinario de encasillarlo en problemas de salud pública, desviación ideológica, psico y sociopatologías.

https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26107.pdf

Loading comments...