Especial TLV1 N°29 - "Metapolítica de hispanoamérica" por Aquilino Duque Gimeno

3 years ago
59

Especial TLV1 N°29 - "Metapolítica de hispanoamérica" por Aquilino Duque Gimeno. Narrador, poeta, ensayista escritor y pensador español.

Conferencia en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, el 9 de junio de 2018, presentado por el Dr. Roberto Walton, Director del Centro de Estudios de Filosofía y por el Dr. y Prof. Alberto Buela Lamas, filósofo y experto en Metapolítica.

Aquilino Duque Gimeno, es Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla, amplió estudios en EEUU en las Universidades de Cambridge (Trinity Hall) y la Southern Methodist University en Dallas, Texas.
Cultivador de géneros diversos, tiene el premio «Washington Irving» de cuentos, el «Leopoldo Panero» y el «Fastenrath» de poesía.
Aquilino Duque es autor de:
"De palabra en palabra" (Premio Leopoldo Panero del Instituto de Cultura Hispánica y Fastenrath, de la Real Academia Española)
Es autor también de obras fundamentales como "El mito de Doñana" y "El suicidio de la Modernidad". Desde 1981, es miembro de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras
el Nacional de Literatura por su novela "El mono azul".
Es miembro de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Ha residido en diversos países como profesor visitante y como funcionario internacional.
Entre sus novelas "Las máscaras furtivas", "El piojo rojo", "La loca de Chillán" (Pre-textos, Valencia).
Otras obras "La Operación Marabú y otros relatos" (narrativa), "Caza mayor" (narrativa), "La invención de la pólvora" (memorias) y "Entreluces" (poesía).
Ha impartido cursos de Literatura española contemporánea en las Universidades de Sevilla y Chapel Hill, y ha leído conferencias en las Universidades de Cambridge, Sevilla, Swarthmore, Delaware, Chicago, Roma, Pennsylvania, Georgetown, La Rábida, Málaga, Mar Menor, Oviedo, Guadalajara (Jalisco), así como en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el Palacio de las Naciones de Ginebra, el Instituto Británico de Sevilla, el Instituto Español de Roma, y el Instituto Cervantes en Buenos Aires, Londres, Nueva York, Viena, Munich y Utrecht.

Si quiere colaborar con el Canal TLV1, ingrese en este enlace:
http://mpago.la/3yBw

Muchas gracias!

Loading comments...