LOS COVIDIANOS: nace la nueva religión que seduce a millones de fieles totalmente entregados

3 years ago
753

No piensan, dejan que piensen por ellos. Son telecreyentes: lo que diga la televisión "va a misa". Da igual que se contradiga una y otra vez. Da igual que presente noticias falsas: lo ha dicho la televisión. Da igual que oculte información. Piensan que no existe nada más que lo que diga la televisión. O mejor dicho, dejan que piensen por ellos. No les interesa la verdad, les interesa sentirse seguros en la falsa seguridad: en su nueva religión. Son fervientes covidianos, y en este vídeo entenderás un poco mejor por qué.
Si no eres covidiano y no quieres ponerte el experimento transgénico, mal llamado vacuna, atención a esto:

Varias estrategias (5) para sortear la vacuna:
1. Estrategia del Abogado Sergio Cebolla: No tienes por qué decir Sí / No.
La ley defiende el consentimiento informado por parte del paciente. Si el paciente (o sea, tú) no tiene suficiente información para decidir, entonces no puede decidir. Por lo tanto, se pide más información a quien te pida que te vacunes: https://olexabogados.es/wp-content/uploads/2021/01/REQUERIMIENTOPARACONSENTIMIENTOINFORMADO.pdf ... Si te dan más información, dices que no es suficiente y pides más información; y así at eternum. Los mareas todo lo que puedas y más.
2. Estrategia Dr. Benito: Una vacuna no puede ser administrada sin una prescripción médica.
¿Hay algún médico que se atreva a prescribir una vacuna experimental? Respuesta: No. Nadie quiere firmar nada. Si le pides una firma al médico conforme él se hace responsable de los efectos secundarios de la vacuna, conforme a la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, entonces no te lo firmará; y sin una prescripción médica, no te pueden vacunar.
3. Estrategia Dr. Sevillano: Una contraindicación de la vacuna es NO tener el Sars-CoV-2; ni haberlo tenido en los últimos 3 meses. Pero, ¿Cómo se puede saber?
¿Haciendo una PCR? Eso tampoco te puede garantizar que no lo tienes en ese momento; o que no lo tengas mañana. La respuesta es que no se puede saber. Y como no se puede saber, pues no te la pones y punto.
4. Estrategia del Abogado José Ortega: Invocar los tratados internacionales y negarse en base a ellos:
Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos, 19 de Octubre de 2005; y Convenio relativo a los derechos humanos y la biomedicina, hecho en Oviedo el 4 de abril de 1997.
Que cada cual elija la que mejor le vaya. Yo creo que la mejor es aplicar la 1 y la 2 a la vez. En el raro caso que te den toda la información y un médico tuviera los cojones de firmar con su nombre una prescripción médica; entonces siempre te quedaría aplicar la 3 o la 4.
Pero, ¡vaya! En ningún caso me vacuno. Eso es Game Over.
5. Añade una quinta para los que sigan algún tratamiento crónico o habitual:
Dado que el mismo prospecto oficial de la "vacuna" dice que las interacciones con otros medicamentos no se han estudiado y por ello es incompatible con cualquier medicamento, aducir si estás tomando un tratamiento crónico eso mismo (que figurará en tu historial médico).
Desde el punto de vista legal, invocar el tratado de Oviedo de 1997 es lo mejor, porque los tratados internacionales están por encima de la constitución (art. 10 CE), ésta debe interpretarse conforme a aquéllos, no al revés.
El convenio de Oviedo no establece excepciones a la libertad de las personas para aceptar o no un tratamiento médico. Y esto no es modificable por el poder legislativo español.

Loading 6 comments...