Premium Only Content

Doctora Rosana Bruno lanza fuertes advertencias contra la vacuna del covid
Roxana Bruno PhD, doctora en BioquĆmica. Doctorada en InmunologĆa en la Universidad Autónoma en Barcelona. Trabajó en Munich, Alemania en InmunologĆa, y tiene un segundo doctorado en la Universidad en Murcia, EspaƱa. Especializada en genoma humano por la Universidad John Hopkins.
Se decretó que todo resfrĆo y todo fallecimiento es COVID y de inmediato se impuso la idea de que se necesitaba la vacuna.
(Min 4:00) La vacuna mÔs rÔpida que se ha autorizado en respuesta a un virus humano fue la del virus del ébola que tardó 6 años. Es ingenuo pensar que en tiempo record de 6 meses alguna empresa pueda ofrecer una vacuna que sea controlada, segura y eficaz.
La vacuna la estĆ”n vendiendo como el cuento de la zanahoria y el burro. Son muchos los mĆ©dicos y cientĆficos que plantean serias preocupaciones acerca de las nuevas vacunas experimentales porque la seguridad y eficacia no se estĆ”n analizando, no se estĆ”n respetando ni los tiempos ni los procedimientos porque no se estĆ” evaluando a largo plazo. Pero sin embargo las estĆ”n vendiendo a la población como la zanahoria: la vacuna que llegue primero como la Ćŗnica salida posible para salir de esta āprofunda crisis sanitaria, económica y socialā que han provocado con las propias medidas que adoptaron (Min5:38) La historia nos enseƱa que el desarrollo de vacunas presenta limitaciones tan solo tenemos que mirar atrĆ”s y recordar las vacunas fallidas contra el virus del sarampión, contra el virus sincicial respiratorio y contra el virus del dengue. Esto ya pasó, estas vacunas no protegieron a la población contra esos virus, sino que provocaron una reacción inmunitaria paradójica tambiĆ©n conocida como mejora dependiente de anticuerpos que es una enfermedad AUMENTADA POR LA VACUNA, dicho en tĆ©rminos sencillos las personas que fueron vacunadas no quedaron protegidas contra la infección, sino que de manera paradójica quedaron expuestos a padecer una enfermedad peor y eso fue lo que se vio exactamente en los modelos animales en hurones, felinos y primates en los experimentos con el virus corona.
Por lo tanto, son claras y genuinas las preocupaciones respecto a la posibilidad de provocar una enfermedad peor en los individuos que sean reinfectados con el virus del SARS COV 2 despuĆ©s de la vacunación, porque esto podrĆa provocar complicaciones masivas impredecibles provocando un aumento de la enfermedad covid en los individuos vacunados.
Es preocupante que se hayan realizado ensayos clĆnicos en los seres humanos sin haber completado los ensayos preclĆnicos en los animales ahorrĆ”ndose los estudios clĆnicos en animales, utilizando modelos irrelevantes o de una sola especia animal ajustando los ensayos para que todo les salga bien y evitando los estudios en aquellos modelos donde se sabe que las vacunas fallan es simplemente transferir el riesgo de los animales a los seres humanos.
Por ejemplo, el 23 de septiembre comenzó un ensayo de fase III en Argentina, Brasil, Chile, PerĆŗ, Colombia, MĆ©xico, SudĆ”frica, Filipinas. Ucrania con una vacuna vectorizada que es la del adenovirus serotipo 26, pero sin embargo hasta hoy la compaƱĆa no ha publicado detalles sobre el perfil de eficacia y seguridad de la vacuna y en cambio ese ensayo ya estĆ” autorizado por ANMAT.
¿Con qué criterios sin haber publicado los ensayos en animales, ni ensayos del perfil de seguridad ni eficacia de esa vacuna aprobaron un ensaye de fase III?
Otros protocolos de fase I y II con otra vacuna experimental tambiĆ©n basada en un adenovirus que es el adenovirus de chimpancĆ© se tuvieron que modificar para poder incluir el uso preventivo de paracetamol para reducir las reacciones locales y sistĆ©micas la vacuna. Este ensayo supuestamente se pausó despuĆ©s de que un participante desarrolló sĆntomas neurológicos que luego se relacionaron con esclerosis mĆŗltiple que es una enfermedad autoinmune desmielinizante.
Pero en agosto ya iniciaron en Argentina y en varios lugares del mundo el ensayo de fase III que apenas se pausó luego de que dos mujeres receptoras de la vacuna desarrollaron mielitis transversa que es un trastorno neurológico causado por una inflamación de la medula espinal en ambos lados y que interrumpe las seƱales que los nervios envĆan a todo el cuerpo causando dolor, debilidad muscular parĆ”lisis, problemas sensitivos y motores y los pacientes pueden quedar con discapacidades significativas de por vida.
Recientemente las autoridades sanitarias de Brasil reportaron el fallecimiento de un mƩdico voluntario de 28 aƱos con esta vacuna vectorizada experimental.
Desconozco si este ensayo clĆnico cuenta con la autorización de la ANMAT en Argentina.
Surge una gran preocupación con el uso de los vectores de adenovirus recombinantes para las vacunas de covid. Hace mĆ”s de una dĆ©cada dos estudios internacionales de renombre avaluaron una vacuna contra el sida utilizando vector de adenovirus de serotipo 5 y encontraron que habĆa un mayor riesgo de adquirir el virus HIV entre los hombres vacunados. Los ensayos de otras vacunas que no eran para el HIV que utilizaron vectores similares no replicantes en Ć”reas donde habĆa alta prevalencia de HIV tambiĆ©n condujeron a un mayor riesgo de encontrar HIV en la población vacunada y la explicación de este fenómeno parece estar en la misma inmunidad que se genera contra el vector que estĆ”n inyectando. Los estudios sugieren que los complejos inmunes que hay contra el adenovirus activan la interacción que hay entre las cĆ©lulas dendrĆticas y las cĆ©lulas T y lo que hace es mejorar la replicación del virus del SIDA en las cĆ©lulas T y por si esto fuera poco las cĆ©lulas T especĆficas contra adenovirus aumentan la susceptibilidad a infectarse por el virus y contraer el SIDA.
Con estos resultados que se conocen hace 10 aƱos se quedaron muy preocupados e hicieron un estudio de desafĆo en primates no humanos donde inyectaron a macacos rhesus con adenovirus de serotipo 5 y despuĆ©s os vacunaron con la vacuna de la inmunodeficiencia de los simios basada en el adenovirus de serotipo 5 ĀæSaben quĆ© pasó? Aumentó el riesgo de adquirir el virus de la inmunodeficiencia de los simios, aunque eran dosis muy bajas del virus.
Entonces sobre la base de estos hallazgos obviamente nos preocupa que el uso de un adenovirus no replicante como en el caso de SARS podrĆa aumentar el riesgo de adquirir SIDA en los hombres que reciban la vacuna. Por esta razón la vacuna rusa utiliza dos tipos distintos de adenovirus una de serotipo 5 y de serotipo 26 para que la respuesta contra el primer adenovirus no le juegue en contra y predisponga a una infección peor por el virus del SIDA u otros virus cuyos mecanismos se desconocen.
Ustedes me preguntarĆ”n por quĆ© digo esto. Porque me preocupa enormemente que le Papa Francisco pida la vacuna contra los pobres, porque la implementación de una vacuna contra el SARS a nivel mundial podrĆa administrase masivamente en poblaciones de riesgo de HIV aumentando potencialmente el riesgo de encontrar SIDA en esas poblaciones. Esta consideración de seguridad con las vacunas con adenovirus vectorizadas se tiene que evaluar a fondo antes de implementarlas. Y los cientĆficos que asesoran al papa no pueden desconocer esta información que se encuentra publicada hace mĆ”s de diez aƱos. Por eso nosotros rechazamos las clĆ”usulas de confidencialidad, por eso exigimos los documentos de la composición de los ensayos clĆnicos, de los documentos de consentimiento informado donde se informen todos estos riesgos potenciales, donde el riesgo de la adquisición del HIV tiene que estar consignado si se utilizan vectores por lo menos del serotipo 5 porque todo esto estĆ” suficientemente documentado.
Entonces ¿por qué algunas empresas siguen utilizando este tipo de vectores en las vacunas?
QuizĆ”s lo mĆ”s preocupante son tambiĆ©n las vacunas de RNA mensajeros que van recubiertas con partĆculas lipĆdicas con polietileno y glicol a fin de evadir todos los mecanismos del cuerpo y permitirles ingresar a las cĆ©lulas. Son las mĆ”s preocupantes de hecho porque estamos ante un enfoque totalmente nuevo, Las vacunas a ARNm nunca antes han sido probadas antes con el fin de evitar una transmisión de enfermedad infectocontagiosa entre seres humanos. Entonces si estamos inoculando genes nuevos, o estamos inyectando intermediarios de genes como es un ARN mensajero modificado o no esto no se puede llamar vacunación.
Muchos cientĆficos de renombre internacional consideran mĆ”s bien que esto es un experimento de transgĆ©nesis y en ese sentido los ensayos preclĆnicos en ratones y hĆ”msteres de una de las vacunas candidatas de ARN mensajero han sido publicadas oficialmente online el 23 de octubre de 2020 sin haber sido revisados por pares, pero sin embargo la empresa ya lleva adelante ensayos clĆnicos de fase I y II en PerĆŗ y en PanamĆ” ĀæQuĆ© quiere decir esto? Que se estĆ”n utilizando modelos de desafĆo humano como mĆ©todo para avanzar rĆ”pidamente en el desarrollo de vacunas y se estĆ” comprometiendo a los gobiernos a adquirir millones de dosis presuponiendo seguridad, eficacia y un beneficio. Pero esto es una ingenuidad y no debe presuponerse porque la carga de la prueba recae en el desarrollador de la vacuna y debe demostrar con datos experimentales serios con datos prolongados en el tiempo que todas esas presuposiciones cientĆficas estĆ”n justificadas.
Entonces para cerrar dĆ©jenme decirles que en lugar de soƱar con jugosas zanahorias deberĆamos estar discutiendo cuestiones Ć©ticas, por ejemplo: Āæpor quĆ© se estĆ” negando la inmunidad natural del cuerpo humano intentando reemplazarla con este nuevo tipo de vacunas que son cientĆficamente muy cuestionables? Āæpor quĆ© se estĆ” aceptando y facilitando desde el congreso la obligatoriedad de la inoculación experimental en la población argentina sin haber completado los tiempos y las fases clĆnicas que se requiere para garantizar la seguridad y la eficacia de lo que se inyecta? Āæpor quĆ© no se discute desde una perspectiva precautoria quĆ© va a pasar si se originan daƱos irreversibles por la experimentación en los seres humanos? Porque es violatorio de todos los tratados internacionales de bioĆ©tica, porque no se estĆ” considerando el riesgo potencial de generar enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas, efectos que ya se han observado y que se han encargado de minimizar y de no considerar y tambiĆ©n se pueden producir efectos adversos graves a mediano y largo plazo que no han sido estudiados: toxicidad, mutagĆ©nisis, teratogĆ©nesis, daƱo en el desarrollo embrional, carcinogĆ©nesis o la posibilidad de afectar la fertilidad de los ciudadanos inoculados y ademĆ”s la posibilidad de quedar expuestos a una mayor sensibilidad a adquirir virus de la inmunodeficiencia, algo que ya estĆ” probado con ciertos vectores. Entonces Āæpor quĆ© no se estĆ” evaluando la relación riesgo beneficio, la verdadera conveniencia sanitaria y epidemiológica de hacer estas inyecciones experimentales que conllevan el riesgo de generar modificaciones genĆ©ticas transitorias o permanentes, eso no lo pueden negar, porque no lo han comprobado y ademĆ”s en un grado que desconocemos y sin poder tener control de las consecuencias.
ĀæPor quĆ© nuestros pueblos ademĆ”s de ser vĆctimas de las medidas sanitarias y económicas, por quĆ© van a ser doblemente victimizados como población experimental de vacunas, algo que tiene un costo humano elevado? ĀæPor quĆ© tenemos que aceptar clausulas confidenciales en lo que respecta a la producción, ensayos clĆnicos, consentimiento informado, a las contrataciones a las composiciones de las vacunas experimentales? Tenemos que conocer todo esto para poder correr el riesgo y para si vamos a inocular a la población saber con quĆ© contamos.
ĀæPor quĆ© deberĆamos aceptar la indemnidad patrimonial de las empresas encargadas de la producción y de los ensayos clĆnicos de las vacunas y ceder la soberanĆa jurĆdica en relación a los reclamos que se puedan ocasionar por daƱos a la salud? Āæpor quĆ© de esa manera antojadiza y obligatoria cuando el 90% de la población argentina no es susceptible a sufrir una enfermedad grave por este virus, porque sabemos perfectamente que 40 millones de argentinos no pasan de un resfrĆo o una enfermedad moderada y ademĆ”s hay tratamientos con los que esta enfermedad se puede sobrevivir perfectamente. Entonces ĀæPor quĆ© nos e discuten consideraciones Ć©ticas de todos los impedimentos que existen para autorizar tratamientos alternativos al COVID? ĀæPor quĆ© se postergan? ĀæPor quĆ© a la ANMAT lleva tanto tiempo aprobar el tratamiento con ibuprofeno inhalado cuando sabemos que los pacientes no necesitan un respirador? Āæpor quĆ© se posterga y por quĆ© se sigue priorizando la promesa de una vacuna que ninguna empresa va a poder garantizar? Si no se facilita y no se promueve en la misma medida el desarrollo de tratamientos alternativos ĀæQuĆ© salvaguardas se van a adoptar en caso de que las prometidas vacunas no sean efectivas o en caso de que se provoque una enfermedad agravada por las vacunas?
También es prioritario definir cuÔl serÔ el criterio de valoración para determinar la eficacia de la vacuna cuando alguna empresa diga que ya la tiene porque ya hay algunas propagandas en los medios de incomunicación que estÔn diciendo que la vacuna es efectiva, que tiene eficacia ¿CuÔles van a ser los criterios?, ¿se van a considerar eficaces si previenen la infección, se van a considerar eficaces si previenen la enfermedad grave, la transmisión viral en la comunidad?
AdemÔs, hay que recordar que los virus de ARNm mutan con gran rapidez. Ya se han identificado múltiples mutaciones del SARS COV2 y estÔn publicadas, por lo tanto, el desarrollo de este tipo de vacunas con ARNm se puede ver obstaculizado s el virus muta y evade la inmunidad inducida por la vacuna.
AdemĆ”s, uno de los puntos mĆ”s importantes es que desde la aparición del brote de SARS en el 2012 en China y del brote de MERS en el 2012 en Arabia Saudita, se sabe que los coronavirus de tipo SARS daƱan mĆŗltiples órganos cuando hacen una infección grave y se ha demostrado el daƱo irreversible que estos virus provocan en el sistema reproductivo masculino. El impacto de la infección del nuevo virus SARS COV2 sobre la fertilidad masculina tambiĆ©n se ha demostrado: los pacientes que pasan por una infección por covid 19 natural de curso oligosintomĆ”tico, leve o moderado no tienen secuelas ni daƱos en los testĆculos, ni en la calidad del semen. Pero la orquitis autoinmune, es decir, una inflamación provocada por la respuesta inmune de los testĆculos, sĆ© es una complicación demostrada en los pacientes con COVID19 severo, tanto en los fallecidos como en os recuperados. Se ha podido observar intensa inflamación y destrucción del testĆculo con muy pocos o sin espermatozoides con infiltración de linfocitos y macrófagos y con depósitos de anticuerpos autoinmunes, lo cual indica que la respuesta inmune especĆfica contra el virus es la causa principal del daƱo testicular, porque no se encuentran virus en los testĆculos, no se detectan secuencias del genoma del SARS en los tejidos de los órganos afectados, pero sĆ se pudo observar que hay depósitos de los anticuerpos.
Los coronavirus no ingresan a los tĆŗbulos seminĆferos, no se detectan en el semen, por lo que no se transmiten a travĆ©s del semen, pero sĆ hay un gran deƱo por la respuesta inmune por el depósito de esos anticuerpos en el testĆculo. Esta es la razón por la cual antes de aprobar una inoculación masiva en la población con cualquiera de las vacunas contra covid resulta necesario evaluar los ensayos clĆnicos a mediano y largo plazo para garantizar que pasa con la respuesta inmune: que la respuesta inmune inducida por la vacuna no vaya a causar epidimitis, orquitis porque cada cuerpo tiene una respuesta inmune que es propia de ese cuerpo y que esos anticuerpos no vayan air a depositarse y vayan a provocar infertilidad.
A estos es a lo que nos referimos principalmente cuando alertamos que las inmunizaciones de las vacunas contra covid pueden afectar la fertilidad. El derecho a la descendencia no se puede ver afectado por ninguna terapia preventiva ni menos experimental ”y eso lo tienen que garantizar! Pero con los tiempos exprés de desarrollo de estas vacunas no lo pueden hacer. Lo tienen que ver a largo plazo.
Entonces las empresas de biotecnologĆa tienen la capacidad de prometer el desarrollo rĆ”pido de candidatos contra patógenos emergente ene le contexto de epidemias y pandemias y desastres, pero la sabidurĆa de los gobiernos radica en prestar atención a las advertencias de los mĆ©dicos y de los cientĆficos sin conflictos de intereses. Y ante todo la sabidurĆa radica en escuchar los reclamos de los pueblos que ahĆ estĆ”n manifestĆ”ndose en el congreso de la nación y en todas las plazas del paĆs, porque es la gente la que porta de por vida las cicatrices de los errores y son los pueblos los que guardan en la memoria las dolorosas lecciones del pasado.
MuchĆsimas gracias.
Puedes descargar el video para compartirlo en este link
-
4:57
INFODEMIA
3 months agoIMPEDIR QUE ANTENAS TELEFĆNICAS MODIFIQUEN EL CLIMA- no se pierdan esta excelente información
751 -
3:15
ElUniversal
4 years agoTestimonio de voluntario para vacuna contra el Covid
4.97K1 -
2:27
Vanguardia
5 years agoLaboratorio argentino espera iniciar producción de vacuna contra la COVID a final de 2020
1.18K -
1:47
Vanguardia
4 years agoEl acceso a vacuna contra la COVID recibe un impulso de mƔs de 300 millones de euros
2.99K1 -
0:51
Vanguardia
5 years agoRusia registra vacuna contra la COVID-19
1.37K -
1:20
ElUniversal
5 years agoPosible vacuna contra el COVID-19
1.18K -
2:05
Vanguardia
5 years agoImƔgenes del desarrollo de la vacuna rusa contra el coronavirus
2.64K -
0:46
vanguardiacom
4 years agoMédico santandereano libró la batalla contra el covid
588 -
2:11
Vanguardia
5 years agoEspaƱa recluta voluntarios para probar vacuna contra la covid-19
1.35K -
1:36
PDragoes
4 years ago $0.32 earnedBruno de Carvalho retira queixa contra Rui Pinto
3.01K