JOSÉ DOMINGO PÉREZ EN VERDAD DEBE ESTAR PRESO

8 days ago
13

Quiere excusarse en la sentencia del TC que cortó el caso cócteles, pero sin embargo es un caso diferente al de Susana Villarán, puesto que esta es funcionaria pública y admitió recibir millones de dólares para favorecer a Odebrecht.

El fiscal de la Nación, debe separar de inmediato a este sujeto que se ha burlado del país por años de años expresando sus cantinfladas jurídicas que ya los profesionales serios del derecho sabían de que estaba en componenda junto con Rafael Vela a los intereses de Odebrecht, Brookfield, OAS y toda la red criminal que se han levantado al país.

Esta es la casta de víboras, cínicos y corruptos representantes de los caviares que se dedican a manipular la verdad afectando la justicia y el derecho.

LA NOTA:

El fiscal José Domingo Pérez solicitó la suspensión del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, con el fin de analizar las consecuencias jurídicas del reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC), emitido en el caso conocido como Cócteles.

Esta decisión se da luego de que el TC estableciera que los aportes de campaña de origen privado no constituyen delito de lavado de activos, un pronunciamiento que benefició directamente a Keiko Fujimori.

Durante la audiencia de control del proceso, llevada a cabo el 20 de octubre, Pérez planteó formalmente la reprogramación de la sesión prevista para el 21 de octubre, proponiendo que se lleve a cabo el próximo 26 del mismo mes. Según argumentó, es necesario contar con más tiempo para revisar la sentencia del TC y evaluar si corresponde mantener la acusación formulada contra Villarán bajo ese mismo tipo penal.

La defensa legal de Susana Villarán sostuvo desde el inicio del proceso que los aportes recibidos para la campaña del “No a la revocatoria” no constituyen lavado de activos, e invocó argumentos similares a los que el Tribunal Constitucional acogió a favor de Keiko Fujimori en el caso Cócteles.

Con esta nueva resolución, se abre la posibilidad de que el Ministerio Público modifique o incluso retire su acusación en ese extremo.

La sentencia N.º 2109-2024 del Tribunal Constitucional archivó el proceso contra Fujimori Higuchi al señalar que recibir aportes de origen privado para campañas electorales no puede ser considerado delito de lavado de activos.

En ese contexto, José Domingo Pérez advirtió que la Fiscalía debe analizar cuidadosamente todos los escenarios legales posibles antes de continuar con el juicio. Entre las opciones, explicó, se encuentra la eventual adecuación de la acusación fiscal o su retiro parcial en lo relacionado a los aportes de campaña, si se confirma que la línea jurisprudencial del TC es aplicable al caso de Villarán.

El caso Cócteles, vinculado a los presuntos aportes no declarados por parte de la empresa Odebrecht a las campañas presidenciales de Keiko Fujimori, tiene efectos de gran alcance en el sistema judicial peruano. El fallo del TC, además de archivar aquel proceso, reconfiguró el panorama de varias investigaciones por financiamiento político.

Villarán enfrenta un proceso por presunto lavado de activos y otros delitos, debido a los aportes que habría recibido de Odebrecht y OAS para financiar la campaña contra la revocatoria en 2013. El Ministerio Público sostuvo que estos aportes estaban vinculados a beneficios ilegales en obras públicas. Sin embargo, con la nueva jurisprudencia constitucional, este enfoque podría verse limitado.

La decisión final sobre la suspensión del juicio y la eventual modificación de la acusación será evaluada en la próxima audiencia, el 26 de octubre. De confirmarse la aplicación del fallo del TC al caso de Villarán, el proceso podría dar un giro significativo, reduciendo el peso de las imputaciones o incluso dejando sin efecto parte del juicio.

Loading comments...