Franklin Camargo en defensa de la Hispanidad el 12 de octubre

2 days ago
14

Franklin Camargo defiende la Hispanidad este 12 de octubre: “No fue conquista, fue civilización”

Madrid, España – En el marco del Día de la Hispanidad, el analista y comentarista político Franklin Camargo ofreció un contundente mensaje en defensa del legado hispánico, reivindicando la verdad histórica frente a lo que calificó como “revisionismo ideológico promovido por la izquierda progresista”. En su intervención, Camargo recordó que el 12 de octubre no es una fecha de culpa, sino de reconocimiento a la civilización que forjó las raíces comunes de más de veinte naciones y dio origen a un mundo culturalmente unido por la lengua, la fe y la historia.

Camargo comenzó destacando que lo que hoy se conoce como Día de la Raza o Día de la Hispanidad conmemora un hecho trascendental: el encuentro entre dos mundos que marcó un antes y un después en la historia universal. “Hoy recordamos un evento histórico que transformó para siempre a la humanidad. El descubrimiento de América por Cristóbal Colón fue el punto de partida de una civilización que nos legó instituciones, lengua, cultura y fe”, señaló.

El analista subrayó que, aunque la empresa de expansión española no estuvo exenta de errores ni excesos —propios de cualquier proceso histórico—, también significó un avance civilizatorio sin precedentes. “No fue perfecto, pero representó progreso en un contexto donde la barbarie era la norma”, explicó. Camargo criticó duramente la tendencia actual de ciertos sectores a juzgar el pasado con criterios morales del presente, ignorando el contexto y las circunstancias de la época.

“Es un grave error no mencionar las condiciones en que vivían las tribus indígenas antes del contacto con Europa. La guerra y la esclavitud entre pueblos eran comunes. Los aztecas, por ejemplo, sacrificaban miles de personas en rituales religiosos. Eso no se puede omitir si queremos entender la historia completa”, afirmó, aludiendo a las cifras documentadas de sacrificios humanos en Tenochtitlán.

Camargo recordó también los avances promovidos por la Corona española, en especial las Leyes de Indias, promulgadas en 1680, que reconocieron a los indígenas como súbditos con derechos y deberes equivalentes a los de los españoles peninsulares. “Fue la primera legislación en el mundo en reconocer a los pueblos originarios como seres humanos con dignidad, no como esclavos ni como propiedad”, sostuvo. “Eso marca una diferencia enorme respecto a los modelos coloniales de otras potencias europeas.”

Asimismo, destacó los logros culturales y educativos del Imperio Español. “Entre 1551 y 1792 se fundaron más de treinta universidades y cuarenta catedrales en América. Fue un proceso de expansión cultural y religiosa que trajo ciencia, arte, arquitectura y educación a un continente que, hasta entonces, no conocía la escritura ni las instituciones formales de enseñanza superior”, puntualizó.

En su mensaje, Camargo criticó duramente lo que denominó “activismo emocional”, una corriente que —según él— manipula los hechos históricos para fomentar resentimiento y división. “La izquierda progresista busca capital político del pasado, utilizando la historia como arma ideológica. No pretenden analizar críticamente los hechos, sino reescribirlos bajo un lente de odio y victimismo. Eso no es justicia histórica, es manipulación cultural”, advirtió.

El analista llamó a los jóvenes hispanoamericanos a sentirse orgullosos de sus raíces y a comprender que la Hispanidad no es sinónimo de opresión, sino de unidad cultural. “Somos herederos de una civilización que combinó la fe cristiana, el idioma español y una visión del mundo centrada en la dignidad humana. Defender eso no es negar los errores del pasado, sino reconocer el legado que nos une”, concluyó Camargo, apelando a la necesidad de recuperar el orgullo por los valores que forjaron la identidad hispánica.

El mensaje de Franklin Camargo ha generado aplausos en redes sociales y entre sectores conservadores que reclaman una visión equilibrada de la historia, libre de complejos ideológicos. Para muchos, su discurso no es solo una defensa del pasado, sino un llamado a recuperar la confianza en la herencia cultural que dio forma a Occidente y a toda la comunidad hispana.

#FranklinCamargo #DíaDeLaHispanidad #OrgulloHispano #CristóbalColón #CivilizaciónOccidental #HerenciaCatólica #HistoriaVerdadera #UnidadHispánica #DefiendeLaVerdad

Loading comments...