Premium Only Content

Nathaniel "Nate" Baker de 21 años perdió la vida a manos de 1 conductor inmigrante que no lo auxilió
Estados Unidos: indignación por la muerte de Nathaniel “Nate” Baker y la sentencia leve a su agresor
Columbia, Carolina del Sur – La historia de Nathaniel “Nate” Baker, un joven de 21 años lleno de sueños y metas, ha sacudido a la opinión pública estadounidense. Estudiante de negocios en la Universidad de Carolina del Sur y miembro activo de la fraternidad Phi Gamma Delta, Nate perdió la vida el pasado 2 de abril de 2025 tras ser atropellado por un conductor que, en lugar de detenerse a auxiliarlo, huyó de la escena. El responsable: un inmigrante ilegal originario de El Salvador, identificado como Rosali Fernández-Cruz, de 24 años. Lo que ha encendido el debate nacional no es solo la tragedia, sino la sentencia: apenas un año de prisión por un crimen que costó una vida.
De acuerdo con los informes judiciales, Fernández-Cruz conducía un camión en una intersección de Columbia cuando no respetó el paso de Nate, quien manejaba su motocicleta. El impacto fue fatal. Nate fue trasladado con urgencia al hospital, donde falleció poco después debido a las graves heridas. Fernández-Cruz, que viajaba con dos pasajeros, no detuvo su marcha ni prestó ayuda alguna, violando una de las normas más básicas del deber humano y del código vial: detenerse ante un accidente.
El inmigrante enfrentaba inicialmente cuatro cargos, incluido homicidio vehicular y conducción temeraria. Sin embargo, se declaró culpable solo de “atropello y fuga con resultado de muerte”, evitando así un juicio completo y reduciendo significativamente su condena. Sin un acuerdo previo con la fiscalía, el juez determinó una pena de un año de prisión, de los cuales ya ha cumplido más de un tercio. Si todo sigue su curso, Fernández-Cruz quedará libre en marzo de 2026.
La familia Baker, devastada por la pérdida, sorprendió al país al pedir que el caso no se politizara, en un gesto de perdón y fe cristiana que muchos han calificado de admirable. Sin embargo, este llamado no ha logrado detener el torbellino de opiniones que la sentencia ha desatado. Para numerosos ciudadanos y grupos conservadores, el veredicto refleja una alarmante falta de justicia y una muestra más del doble rasero que impera en el sistema judicial estadounidense cuando se trata de inmigrantes ilegales.
El caso también ha puesto bajo la lupa la actuación de las autoridades migratorias. Se ha confirmado que Fernández-Cruz ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2016 y que desde 2018 era buscado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Pese a ello, logró permanecer en el país sin ser detenido, trabajando y conduciendo sin licencia válida. Tras cumplir su sentencia, ICE ha confirmado que será deportado de inmediato, aunque para muchos, ese castigo llega demasiado tarde.
El debate sobre la seguridad pública y la política migratoria vuelve a ocupar el centro de la discusión nacional. ¿Cómo es posible que una persona con orden de deportación activa circule libremente por las calles hasta provocar una tragedia? Para líderes republicanos y defensores de leyes migratorias más estrictas, este caso demuestra las consecuencias de un sistema permisivo que prioriza la política sobre la seguridad de los ciudadanos. “La vida de un joven estadounidense valía mucho más que un año de prisión”, han declarado representantes locales y organizaciones cívicas.
Más allá de la política, la historia de Nate resuena por lo que simboliza: un joven lleno de vida, con un futuro prometedor, arrebatado por la irresponsabilidad de alguien que no debió estar conduciendo ni siquiera en el país. Amigos y familiares lo describen como un joven ejemplar, amable, con pasión por los deportes y el emprendimiento, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Su muerte ha dejado un vacío profundo en la comunidad universitaria y ha reavivado un doloroso sentimiento de impotencia entre quienes claman por justicia verdadera.
El caso de Nathaniel “Nate” Baker se ha convertido en un símbolo del debate entre la justicia, la inmigración y la seguridad nacional. Muchos estadounidenses se preguntan si este tipo de tragedias podrían evitarse con un sistema migratorio más estricto y una aplicación más firme de la ley. Mientras tanto, el nombre de Nate se suma a una lista de víctimas cuyas muertes exponen fallas estructurales y decisiones judiciales que, para muchos, no hacen justicia ni a la víctima ni a su familia.
#JusticeForNate #NateBaker #CarolinaDelSur #InmigraciónIlegal #Justicia #EstadosUnidos #SeguridadVial
-
0:55
Gateway Hispanic
20 hours agoEva Vlaardingerbroek: There hasn’t been a single positive aspect to mass immigration Zero. None!
32 -
LIVE
Side Scrollers Podcast
1 day ago🔴SIDE SCROLLERS FUND-A-THON🔴DAY 1🔴100% REVENUE HELPS CHANGE CULTURE!
1,184 watching -
6:00
China Uncensored
1 day agoWar With China Is Coming
14.5K54 -
40:45
Jasmin Laine
15 hours ago“If You Have a Problem, I Don’t Care”—Jamil Jivani OBLITERATES the Woke Regime
3.13K11 -
1:04:51
MTNTOUGH Podcast w/ Dustin Diefenderfer
21 hours agoJustin Wren: From MMA to Congo, The Wild Story Behind His Vanishing Act | MTNPOD #138
3.71K1 -
7:47
The Shannon Joy Show
14 hours agoRepublicans need to WAKE UP... feat. Maria Zeee
3.41K6 -
4:28
DropItLikeItsScott
14 hours ago $1.48 earnedI Tried To Break The STOPBOX Here's What Happened!
3.32K1 -
21:16
Actual Justice Warrior
15 hours agoMedia CALLS OUT Chicago Mayor's LIES
21.4K5 -
31:38
daniellesmithab
3 days agoAlberta Update: Potential Pipeline for Alberta
14K4 -
33:38
Stephen Gardner
15 hours ago🔥Democrats just SCREWED themselves in SHUTDOWN Trap!!
88.7K34