Activista colombiana acusa sin sustento a la derecha de violentar los derechos LGBT

27 days ago
33

Durante una entrevista en la vía pública, una mujer de nacionalidad colombiana y tapada de su rostro respondió con evidente incomodidad y desdén a una pregunta relacionada con la comunidad LGBT y la política. Su intervención dejó más dudas que certezas y reflejó un discurso cargado de prejuicios hacia los movimientos de derecha, sin sustento más allá de frases hechas.

La conversación inició cuando el reportero le planteó la interrogante sobre el amor en la comunidad LGBT. Ante ello, la entrevistada respondió de manera abrupta: “Es una pregunta de mala fe, es una trampa retórica”. Acto seguido, pidió un momento, señalando que no le gustaba que “le pusieran un micrófono en la cara”.

Tras la pausa, su respuesta fue tajante y generalizadora: “Es una realidad objetiva que los partidos y políticas de derecha, de manera consistente y sistemática, han financiado y promovido iniciativas que violan los derechos de la población LGBT”. Con esta declaración, evitó ofrecer ejemplos concretos, datos verificables o alguna explicación de fondo. Su conclusión fue escueta: “Eso es todo lo que tengo que decir al respecto”, dando por terminado el tema.

El reportero intentó llevar la conversación hacia un tono más reflexivo, planteando una de las frases más difundidas en el debate social: “Muchos dicen que el amor no tiene color político. Para usted, ¿el amor es de derecha o de izquierda? ¿Y por qué?”. La entrevistada, sin embargo, no ofreció una respuesta clara, dejando en evidencia la contradicción de quienes insisten en reducir los debates sociales a etiquetas ideológicas.

Análisis crítico

Lo que resalta de este breve intercambio es la falta de argumentos sólidos y la tendencia a culpar a la derecha de manera automática, sin considerar que son precisamente estos valores  —libertad individual, respeto a la ley y defensa de la familia— los que han permitido que cualquier ciudadano, sin importar sus preferencias, ejerza sus derechos dentro del marco constitucional.

Además, resulta contradictorio acusar a la derecha de “violar derechos”, cuando en muchos países de América Latina han sido los movimientos de izquierda los que históricamente han utilizado a las minorías como herramientas políticas, prometiendo inclusión y derechos que rara vez cumplen.

El discurso de la entrevistada, cargado de juicios absolutos, carece de sustento. La derecha republicana, lejos de oponerse al amor o a la dignidad de las personas, defiende que estos valores trascienden ideologías y que no deben ser manipulados por agendas políticas que dividen en lugar de unir.

Loading comments...