Premium Only Content

Tráfico de órganos en las redes social
El tráfico de órganos ha experimentado un alarmante incremento en diversas regiones del mundo, especialmente en países de Asia y América Latina, impulsado en gran parte por el uso de redes sociales y plataformas de mensajería. Este fenómeno se ha convertido en una grave preocupación para las autoridades internacionales.
El tráfico de órganos es una industria ilícita que genera entre 840 millones y 1.7 mil millones de dólares anuales, con al menos 12,000 trasplantes ilegales realizados cada año. Esta actividad representa hasta el 10% de todos los trasplantes realizados a nivel mundial.
Las plataformas digitales se han convertido en canales clave para los traficantes de órganos. En Myanmar, por ejemplo, se ha documentado cómo los intermediarios utilizan redes sociales como Facebook, Telegram y WhatsApp para reclutar a personas vulnerables, especialmente en regiones empobrecidas como Kachin, Shan y Rakhine. Los traficantes publican ofertas de trabajo falsas y promesas de asistencia financiera, atrayendo a individuos desesperados que luego son explotados para la extracción de órganos.
En México, el tráfico de órganos también ha sido identificado como una preocupación creciente. Aunque el gobierno ha reportado esfuerzos para combatir la trata de personas, incluyendo víctimas de tráfico con fines de explotación sexual y laboral, el país sigue siendo vulnerable debido a factores como la pobreza, la falta de educación y la presencia de grupos criminales organizados.
Los traficantes suelen operar en redes clandestinas que incluyen a médicos corruptos, funcionarios públicos y otros cómplices. Las víctimas son engañadas o coaccionadas para vender sus órganos, a menudo sin recibir el pago prometido o siendo sometidas a procedimientos médicos inseguros que ponen en riesgo su vida. Las transacciones financieras se realizan en efectivo o mediante criptomonedas para evadir la detección.
Las víctimas de este delito enfrentan consecuencias devastadoras, incluyendo daños físicos permanentes, infecciones graves y, en muchos casos, la muerte. Además, el tráfico de órganos perpetúa un ciclo de explotación y violencia que afecta principalmente a las poblaciones más vulnerables.
Es imperativo que los gobiernos, las organizaciones internacionales y las plataformas digitales colaboren para fortalecer las políticas de prevención, aumentar la vigilancia en línea y sancionar severamente a los responsables de estas redes criminales. La sensibilización pública y la educación sobre los riesgos asociados con el tráfico de órganos son esenciales para erradicar esta práctica inhumana.
-
1:28
Gateway Hispanic
9 hours agoThe Kenyan High Court has also now suspended Bill Gates immunity from Prosecution
13 -
1:27:43
DeProgramShow
3 months agoEXCLUSIVE on DeProgram: “A Live Interview with Jake Tapper”
2251 -
1:25:15
The HotSeat
12 hours agoHere's to an Eventful Weekend.....Frog Costumes and Retards.
4.37K8 -
LIVE
Lofi Girl
2 years agoSynthwave Radio 🌌 - beats to chill/game to
156 watching -
1:34:23
FreshandFit
10 hours agoThe Simp Economy is Here To Stay
107K7 -
19:35
Real Estate
14 days ago $1.21 earnedMargin Debt HITS DANGEROUS NEW LEVEL: Your House WILL BE TAKEN
2.44K2 -
4:03:48
Alex Zedra
6 hours agoLIVE! Battlefield 6
33.8K1 -
2:03:15
Inverted World Live
8 hours agoProbe News: 3I Atlas is Spewing Water | Ep. 125
112K13 -
3:02:07
TimcastIRL
7 hours agoTrump Admin CATCHES Illegal Immigrant POLICE OFFICER, Democrats ARM Illegal In Chicago | Timcast IRL
234K123 -
4:39:39
SpartakusLIVE
7 hours agoNEW Mode - ZOMBIES || LAST Stream from CREATOR HOUSE
54.9K7