Cómo educar a un comunista en pleno show - Humorista Luciano Mellera

2 months ago
28

ómo educar a un comunista en pleno show – Humorista Luciano Mellera

El reconocido humorista argentino Luciano Mellera volvió a encender las carcajadas del público al presentar un monólogo que, más allá de su tono humorístico, expuso una dura crítica contra la mentalidad socialista que pretende que todo sea gratuito. Durante uno de sus espectáculos, Mellera relató una situación cotidiana en la que muchos se quejan de pagar tasas de envío o cargos de manipulación al comprar por internet, utilizando ese ejemplo como una metáfora para señalar la incoherencia del pensamiento comunista.

El comediante planteó un diálogo imaginario con aquellos que exigen que los productos lleguen sin costos adicionales, como si el trabajo de otros debiera ser gratuito. Con ironía, Mellera remarcó que «claro, quieres que todo sea gratis y que el trabajo de los demás lo paguen ellos». La contradicción que expuso se vuelve evidente: quienes reclaman gratuidad disfrutan de bienes y servicios que existen precisamente porque alguien trabajó y cobró por ellos.

Mellera llevó la crítica un paso más allá, utilizando el recurso humorístico de comparar esa lógica con la realidad laboral de sus propios espectadores. Si un entrenador personal, por ejemplo, trabaja con esfuerzo y disciplina, ¿aceptaría hacerlo sin recibir pago alguno? La respuesta obvia es no. Ese razonamiento, planteado en tono de comedia, logró exponer de forma sencilla cómo las ideas de gratuidad absoluta carecen de sustento en la vida real.

El sketch no fue solamente un momento de humor ligero, sino también una lección política disfrazada de chiste. En un mundo donde la cultura woke y las ideas colectivistas han ganado terreno en universidades, medios y hasta gobiernos, Mellera recordó con sarcasmo que los recursos no aparecen por arte de magia y que la economía se sostiene gracias al esfuerzo individual y al derecho legítimo de cada persona a recibir lo que le corresponde por su trabajo.

El impacto del monólogo fue inmediato en las redes sociales. Muchos usuarios conservadores aplaudieron la forma en que el humorista desnudó la hipocresía de quienes sueñan con un sistema donde todo es gratis, pero nunca están dispuestos a regalar su propio esfuerzo. El humor, cuando se usa con inteligencia, se convierte en un arma cultural poderosa contra las falsas promesas del colectivismo.

Este tipo de humor crítico recuerda que la defensa de la libertad individual y la responsabilidad personal no son solo principios políticos, sino también aspectos prácticos de la vida cotidiana. La sátira de Mellera sirve como recordatorio de que cada bien y servicio tiene detrás personas, talento, trabajo y sacrificio, y que pretender eliminar la justa retribución es un insulto a quienes hacen posible el funcionamiento del sistema económico.

Así, el espectáculo de Mellera no se limitó a entretener: fue una verdadera “clase de economía de mercado” disfrazada de comedia. En un tiempo donde muchos jóvenes son seducidos por discursos populistas que prometen gratuidad y beneficios ilimitados, la voz de los humoristas que desmantelan esas ideas con ingenio resulta fundamental. La risa se convierte en una herramienta para abrir los ojos a una verdad simple: nada es gratis, y quien diga lo contrario solo busca manipular.

#LucianoMellera #HumorPolítico #ContraElComunismo #LibertadIndividual #Conservadores #EconomíaDeMercado #NadaEsGratis

Loading comments...