Multas por Compartir Cuenta con tus Hijos en España

1 month ago
41

Durante 2025, múltiples medios y expertos han alertado sobre los riesgos fiscales de compartir una cuenta bancaria con los hijos, especialmente cuando estos hacen uso del dinero aportado por los padres sin documentación formal adecuada. Esta práctica, aunque común y legal, podría implicar sanciones si Hacienda considera que existe una donación encubierta.

Muchos padres abren cuentas conjuntas con sus hijos, ya sea para enseñarles a administrar sus finanzas o para ayudarles económicamente. Sin embargo, si el hijo usa los fondos ingresados por el padre y no existe un contrato de préstamo ni una declaración formal de donación, la Agencia Tributaria puede interpretar ese movimiento como una donación no declarada. En esos casos, podría exigirse el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones mediante la presentación del modelo 651, algo que muchos contribuyentes desconocen.

El uso no regularizado de fondos puede acarrear sanciones importantes. Por ejemplo, si un hijo utiliza entre 5.000 y 6.000 euros sin justificar el origen de ese dinero, Hacienda podría imponer una multa que ascienda a unos 3.000 euros, equivalente al 50 % del importe no declarado. En casos más graves, la sanción puede llegar al 150 %. El hecho de compartir titularidad en una cuenta no es problemático por sí solo, pero se vuelve riesgoso cuando los fondos depositados por el padre son utilizados por el hijo sin ningún tipo de respaldo legal. Por eso, los expertos recomiendan evitar la cotitularidad si no es estrictamente necesaria. En su lugar, es preferible autorizar al hijo como apoderado en la cuenta. También sugieren documentar cualquier transferencia importante, ya sea mediante un contrato de préstamo o una donación formal, y llevar un registro detallado de los movimientos. Esta transparencia permite demostrar a Hacienda que no existe intención de defraudar y evita sanciones innecesarias.

Loading comments...