Premium Only Content

Disparan contra ICE en California
Una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una granja de cannabis en Camarillo, California, terminó con una nueva amenaza para los agentes federales: un individuo armado disparó en su contra y huyó del lugar. El FBI ha ofrecido una recompensa de 50,000 dólares por información que conduzca a la captura del sospechoso, lo que ha generado un nuevo capítulo en la tensión entre la política migratoria federal y las jurisdicciones progresistas que han convertido a California en un santuario de impunidad.
La agresión, grabada en video por un transeúnte, no sólo representa una escalada directa contra el trabajo de los cuerpos de seguridad, sino que también pone en evidencia el efecto de años de retórica anti-ICE, impulsada desde los sectores más radicales del Partido Demócrata.
Una redada en terreno hostil
El 10 de julio, agentes federales ejecutaron una orden judicial en una propiedad rural de Camarillo, parte del condado de Ventura, en donde funcionaba una operación ilegal de cultivo de marihuana. Durante la operación, se encontraron más de 200 trabajadores, muchos de ellos indocumentados, además de diez menores no acompañados y posibles indicios de explotación laboral infantil, según fuentes oficiales.
Lo que estaba previsto como una operación de rutina dentro del marco federal de lucha contra el crimen organizado y el tráfico humano, rápidamente se convirtió en una escena de confrontación. Grupos de activistas llegaron al lugar para protestar, mientras que en el interior, las autoridades descubrieron estructuras de cultivo camufladas, cultivos sin licencia, y condiciones laborales deplorables.
En medio de esta tensa situación, las cámaras captaron el momento en el que un sujeto enmascarado, vestido con camiseta negra y pantalón oscuro, apunta un arma de fuego y aparentemente realiza un disparo hacia los agentes. Afortunadamente, ningún agente resultó herido, pero el incidente ha sido calificado por el FBI como un “acto de violencia federal” que podría derivar en cargos de intento de homicidio.
La respuesta federal: firme y decidida
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) no tardó en actuar. Publicó imágenes del atacante, captadas desde múltiples ángulos, y ofreció una recompensa de 50,000 dólares a cualquier ciudadano que proporcione información que permita su identificación y arresto.
“La violencia contra agentes federales no será tolerada bajo ninguna circunstancia”, declaró el fiscal federal del Distrito Central de California, Bill Essayli, quien además confirmó que el agresor está siendo buscado por varios cargos federales, incluyendo el uso de arma de fuego contra personal en cumplimiento de la ley.
Desde Washington, el presidente Donald J. Trump, que actualmente cursa su segundo mandato, fue claro en su mensaje:
“Los agentes de ICE están bajo ataque por parte de radicales protegidos por gobiernos locales débiles. No lo permitiremos. He dado autorización total para que ICE y CBP usen todos los medios necesarios para hacer cumplir la ley. Estamos combatiendo a matones disfrazados de activistas.”
El mandatario también advirtió que su administración revisará los fondos federales asignados a condados y ciudades que obstruyan la aplicación de la ley federal, especialmente en materia migratoria y de narcóticos.
El refugio de los criminales: California en la mira
Este nuevo ataque se suma a una larga lista de incidentes que exponen el conflicto estructural entre el gobierno federal y el estado de California, donde las leyes de “santuario” y las políticas permisivas han creado un ecosistema en el que la ilegalidad florece sin consecuencias.
California, gobernada por una coalición demócrata que ha defendido abiertamente a inmigrantes ilegales y criminales reincidentes, ha obstruido en numerosas ocasiones las labores del ICE, negando el acceso a cárceles locales, rechazando órdenes judiciales de deportación, y bloqueando operativos conjuntos.
“El problema es estructural”, afirmó el senador republicano Josh Hawley. “Cuando se protege a criminales con leyes estatales, se socava el trabajo de los federales y se pone en riesgo la vida de quienes juraron proteger este país.”
La congresista demócrata Julia Brownley, representante del área donde ocurrió el tiroteo, ha evitado hacer declaraciones condenatorias respecto al ataque. Su silencio ha sido duramente criticado por líderes conservadores, quienes acusan a los representantes progresistas de “complicidad pasiva”.
Reacciones divididas: ¿defender a las víctimas o a los agresores?
Organizaciones como California sin Fronteras y Centro de Derechos Laborales han denunciado el operativo de ICE como “militarizado”, “desproporcionado” y “una amenaza para las comunidades vulnerables”. Incluso han organizado protestas en Los Ángeles y Sacramento para exigir la “liberación” de los detenidos.
En contraste, la opinión pública nacional ha reaccionado con creciente indignación. En redes sociales y foros conservadores, miles de ciudadanos han exigido al Departamento de Justicia que actúe con contundencia, y que se persiga no solo al tirador, sino también a las organizaciones que lo alentaron o encubrieron.
“Los ataques a nuestros agentes no deben ser parte del debate migratorio. Son crímenes. Punto”, expresó la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem.
¿Un nuevo punto de inflexión?
El atentado contra los agentes de ICE no es un hecho aislado. Representa una advertencia sobre lo que ocurre cuando los principios básicos del orden y la legalidad se subordinan a agendas ideológicas. Durante años, ICE ha sido demonizado por la izquierda radical, y hoy, los resultados están a la vista: violencia, impunidad y caos.
Para la administración Trump, este episodio refuerza la necesidad de restablecer el control federal total sobre la inmigración, las drogas y el orden público. Ya se habla en el Congreso de presentar una nueva Ley Federal de Protección al Agente, que incremente las penas por agresiones a personal del ICE, CBP y otras agencias que operan en zonas de conflicto.
El FBI sigue solicitando la colaboración ciudadana para capturar al atacante. Mientras tanto, los agentes continúan trabajando en una región donde las autoridades locales, lejos de respaldarlos, parecen priorizar intereses políticos por encima de la seguridad nacional.
-
10:03
nospeedlimitgermany
12 days ago $2.33 earnedVW Golf 5 R32 | 250 PS | Top Speed Drive German Autobahn No Speed Limit POV
24.1K4 -
1:35
Memology 101
1 day ago $1.49 earnedChicago Mayor Johnson calls LAW ENFORCEMENT a "SICKNESS" he will "ERADICATE"
19.4K39 -
10:17
Advanced Level Diagnostics
13 days ago $1.81 earned2007 Chevy Express - Replaced Everything But The Code Remains!
25.7K -
1:01:11
The Mel K Show
6 hours agoMel K & Harley Schlanger | History Repeats: A Wake-Up Call for Humanity | 9-20-25
92.1K28 -
2:13:52
Mally_Mouse
14 hours ago🌶️ 🥵Spicy BITE Saturday!! 🥵🌶️- Let's Play: Lockdown Protocol (New Updates!)
91.4K6 -
12:57
Culture Apothecary with Alex Clark
1 day agoMy Last 6 Years With Charlie Kirk | In Memoriam with Alex Clark
39.8K9 -
2:48:55
Barry Cunningham
11 hours agoPRESIDENT TRUMP WILL ENSURE THAT CHARLIE KIRK DID NOT DIE IN VAIN!
75.1K124 -
2:14:52
SavageJayGatsby
11 hours ago🔥 Spicy Saturday - Let's Play: Lockdown Protocol 🔥
98.5K2 -
4:22:17
GamerGril
22 hours ago💕 Dying Light The Beast 💕 ✨My New Favorite Game✨
36.8K16 -
16:39
Exploring With Nug
11 hours ago $6.17 earnedI Found a Car Underwater… and a Bag I Wish I Hadn’t Opened!
39.9K15