Premium Only Content

Martinelli en el lujo: exilio en yate desde Colombia
El expresidente panameño Ricardo Martinelli, condenado por corrupción y lavado de dinero, parece disfrutar de un exilio dorado en Colombia, desafiando la gravedad de sus delitos. En un video que circula en redes sociales, se le ve bailando en un yate de lujo cerca de las costas colombianas, lo que ha causado indignación entre sectores conservadores que lo acusan de burlarse de la justicia mientras muchos panameños siguen pagando el precio de su gobierno.
Asilo y escándalo: de la sentencia a la fiesta en altamar
En mayo, Colombia le otorgó asilo político luego de que la Corte Suprema de Panamá ratificara su condena de 10 años por lavado de dinero en julio de 2023, relacionado con la compra fraudulenta de un conglomerado mediático. Antes, Martinelli se había refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá, país que también le ofreció asilo, pero ahora goza de total libertad en Colombia.
A sus 73 años, Martinelli —quien fue empresario de supermercados antes de llegar al poder en 2009— enfrenta acusaciones de haber utilizado obras de infraestructura para encubrir una red de corrupción. Aunque alega ser víctima de una persecución política, las imágenes bailando y brindando en un lujoso yate lo alejan de la narrativa del político perseguido. Las redes sociales lo han apodado ya como "el exiliado del yate".
El escándalo crece al saberse que Martinelli, aún siendo figura de peso en su partido, fue inhabilitado como candidato presidencial. Sin embargo, continúa ejerciendo influencia desde el exterior. Su imagen celebrando en altamar mientras evade su condena ha enfurecido a ciudadanos que ven cómo se ignora la ley a favor del poder y el dinero.
Una señal preocupante para la región
El estilo de vida de Martinelli no solo es ofensivo para los panameños: representa un peligroso precedente para América Latina. El presidente Donald Trump ha sido claro en su política: “Si los dictadores y corruptos saben que pueden huir y vivir de lujo sin consecuencias, jamás cambiarán su manera de gobernar”. Martinelli encarna ese temor.
Desde que Nicaragua lo rechazó tras las primeras fotos filtradas en febrero, Colombia se ha convertido en su refugio ideal. Para muchos analistas, esto envía un mensaje erróneo: que los líderes corruptos pueden huir del castigo y disfrutar de los frutos de sus crímenes sin problemas.
La administración Trump ha advertido que tomará acciones para evitar estos abusos. Con una política renovada hacia América Latina, Estados Unidos busca asegurar que los criminales no se escondan detrás de supuestos asilos políticos.
Política exterior firme: justicia sobre impunidad
Es por eso que el presidente Trump ha reforzado su política regional, exigiendo responsabilidad real. Un nuevo memorando firmado este mes instruye a las embajadas estadounidenses a monitorear casos de asilo político de alto perfil, investigar la conducta de gobiernos anfitriones como el de Petro en Colombia, y considerar sanciones si se detecta complicidad con criminales internacionales.
“Ver a Martinelli bailando en un yate es una bofetada a las instituciones judiciales panameñas y al pueblo”, dijo un alto asesor de la Casa Blanca. “Los líderes corruptos deben pagar, no celebrar”.
¿Asilo o impunidad? La pregunta de fondo
Esta situación plantea una duda crucial: ¿debería permitirse el asilo político a expresidentes condenados por corrupción? ¿O esta figura debería reservarse para los verdaderos perseguidos políticos, y no para los oligarcas millonarios que buscan evadir la cárcel?
Congresistas republicanos ya han exigido audiencias sobre el caso y preparan proyectos de ley para limitar el uso del asilo como escudo legal. “Si Colombia sigue otorgando refugio a criminales con condena firme, está saboteando la lucha contra la corrupción en toda la región”, declaró el congresista Mike Garcia (R-CA).
Conclusión: del poder al desprestigio internacional
Las imágenes de Martinelli en yate no solo son una provocación: son la prueba de que sin una política exterior firme y coherente, la impunidad seguirá reinando en el hemisferio. Para los republicanos y seguidores del presidente Trump, este caso representa un punto de inflexión: o se actúa con contundencia o se seguirá alimentando la corrupción desde el exterior.
Ricardo Martinelli podrá tener un cóctel en la mano hoy, pero la presión internacional apenas comienza. Y bajo esta administración, la justicia no se negocia.
-
2:10:29
Pop Culture Crisis
3 hours agoJimmy Kimmel's Return FOILED, YouTube ADMITS Censorship, Sabrina Carpenter HATES America | Ep. 921
10.9K2 -
LIVE
LFA TV
18 hours agoBREAKING NEWS ALL DAY! | TUESDAY 9/23/25
1,422 watching -
LIVE
freecastle
6 hours agoTAKE UP YOUR CROSS- Fighting for What Is RIGHT | Calibrating the Moral Compass
163 watching -
1:04:49
vivafrei
4 hours agoOstriches on the Verge of Slaughter! Democrats Shill for Tylenol! Kimmel Wars & MORE!
168K34 -
1:23:13
The Quartering
4 hours agoYoutube ADMITS Censorship & Will Restore Accounts, Liberals Vs Tylenol, Kimmel Pulled AGAIN!
160K46 -
1:21:10
Awaken With JP
23 hours agoJimmy Kimmel is back, Autism-phobia, Charlie Kirk's Memorial - LIES ep 109
59K34 -
9:07
Dr. Nick Zyrowski
15 days agoWhat Collagen REALLY Does in Your Body
15.5K4 -
4:25:06
Right Side Broadcasting Network
7 hours agoLIVE REPLAY: President Trump Participates in Bilateral Meetings in NYC - 9/23/25
82.9K20 -
2:44:00
Barry Cunningham
4 hours agoPRESIDENT TRUMP HOLDS MEETINGS AT THE UNITED NATIONS!
51.7K13 -
DVR
StoneMountain64
4 hours agoHitting Max lvl in Arena Breakout Infinite
38.9K1