Premium Only Content
EE.UU. lidera la recuperación: Trump atrae inversiones, demócratas frenan
En una reciente entrevista en el programa En directo con Nelson Rubio, la analista política María Herrera Mellado ofreció una visión alentadora sobre el estado actual de la economía estadounidense, destacando el papel central que ha tenido el presidente Donald J. Trump en la recuperación y en la generación de confianza que está atrayendo inversiones masivas a territorio estadounidense.
Economía en recuperación y confianza en alza
“Los resultados de las elecciones ya están mostrando sus efectos”, señaló Mellado. Según la experta, la economía de Estados Unidos está claramente mejorando y la confianza del consumidor está en ascenso, un factor fundamental para el dinamismo del mercado interno. Esta recuperación no es solo fruto de la coyuntura, sino de decisiones políticas claras y una gestión económica orientada a atraer inversiones y promover el crecimiento sostenible.
Esta confianza se refleja en la masiva llegada de capitales. No solamente empresas americanas, sino también firmas internacionales, fondos de inversión, primeros ministros y empresarios globales han mostrado su intención de invertir miles de millones de dólares en Estados Unidos. Este fenómeno indica un vuelco en la percepción global sobre dónde es más seguro y rentable colocar el dinero en un mundo cada vez más inestable.
Estados Unidos, la opción más confiable en un mundo incierto
Desde la perspectiva global, en regiones clave como China, Europa o Asia, el país que ofrece mayor certidumbre y confianza para los inversionistas es claramente Estados Unidos. La experta enfatizó que esta realidad tiene “un primer y último nombre: Donald Trump”. Según Mellado, independientemente de las opiniones personales, el expresidente es una figura que “atrae dinero y genera confianza” en los mercados internacionales.
Esta atracción no es gratuita ni espontánea, sino producto de políticas que fomentan la seguridad jurídica, la estabilidad económica y un marco favorable para los negocios. En contraste, las señales contradictorias y la desorganización política en otros países, sumadas a agendas radicales internas, han ahuyentado a muchos inversionistas.
Crítica al Partido Demócrata: radicalismo y caos
Mellado fue enfática en señalar que quienes no confían en esta recuperación ni en la figura de Trump son “los sospechosos habituales”, en clara referencia al Partido Demócrata. En su análisis, estos actores “se alimentan del caos y la desorden”, promoviendo el radicalismo y alentando protestas interminables que derivan en violencia y muertes.
Según la analista, “cuantas más muertes haya, más se benefician”, pues este tipo de escenarios les permite mantener una narrativa que justifica su agenda y mantiene dividida a la sociedad. Esta visión coincide con la crítica republicana tradicional sobre la incapacidad de los demócratas para generar estabilidad y promover el crecimiento económico real.
Impacto real en la vida de los estadounidenses
Los cambios positivos en la economía tienen efectos tangibles para millones de estadounidenses: mayor empleo, aumento en el consumo y mejores perspectivas para las familias. El incremento de la confianza del consumidor impulsa el gasto, que a su vez dinamiza sectores clave como el comercio, la manufactura y los servicios.
Herrera Mellado destacó que estas mejoras reflejan el resultado de políticas enfocadas en la recuperación rápida y la creación de oportunidades reales, en contraste con medidas que frenan el desarrollo por agendas ideológicas o falta de visión económica.
La batalla por el futuro económico de EE.UU.
En el centro de este debate está el liderazgo político. La figura de Donald Trump representa, para muchos empresarios e inversionistas, una garantía de estabilidad y crecimiento. Por otro lado, el Partido Demócrata, con sus propuestas radicales y políticas polarizantes, representa un riesgo para el desarrollo económico sostenido.
La experta concluyó que esta es “una batalla fundamental por el futuro económico de Estados Unidos”, donde está en juego no solo la prosperidad material, sino la capacidad del país para mantener su posición como potencia global y destino predilecto de inversiones.
Conclusión: la confianza como motor del crecimiento
La recuperación económica estadounidense es un testimonio del impacto que un liderazgo firme y políticas claras pueden tener sobre la confianza de los mercados y los ciudadanos. Mientras otros países luchan con incertidumbres y conflictos internos, Estados Unidos emerge como un faro de estabilidad.
El papel de Donald Trump en este proceso, como figura que atrae inversiones y genera seguridad, es reconocido incluso por observadores internacionales. En contraposición, el Partido Demócrata es visto como un actor que fomenta la división y el desorden, obstaculizando el progreso.
Para millones de estadounidenses y para la comunidad internacional que observa con atención, este escenario marca un momento crucial para decidir qué camino tomará la nación en los próximos años.
-
1:23:49
Graham Allen
2 hours agoMAGA VS AMERICA FIRST?! Who’s Right? Who’s Wrong? Are They Really The Same? PT 1
100K893 -
LIVE
SOLTEKGG
36 minutes ago🔴LIVE - ARC RAIDERS: THE LAND BELONGS TO ME
71 watching -
LIVE
Matt Kohrs
7 hours agoStock Market on Tilt: Boom or Bust?! || Live Trading Options & Futures
566 watching -
LIVE
Wendy Bell Radio
6 hours agoThis Is Why I Voted For Donald Trump
7,714 watching -
LIVE
Major League Fishing
4 days agoLIVE! - Fishing Clash Team Series: Summit Cup - Day 2
138 watching -
LIVE
Caleb Hammer
56 minutes agoEvil Husband Forces Wife Into $372,130 Of Debt | Financial Audit
135 watching -
LIVE
The Big Mig™
2 hours agoAmericas Future w/ Mary Flynn O’Neill & Marth Fain
2,966 watching -
LIVE
Badlands Media
7 hours agoBadlands Daily: November 17, 2025
3,737 watching -
19:55
Neil McCoy-Ward
3 hours ago🔥 It’s Not Just One Country Anymore (It’s Growing)
5.07K10 -
1:12:53
MTNTOUGH Podcast w/ Dustin Diefenderfer
9 hours agoNate Boyer: Green Beret to NFL at 34 | MTNPOD #142
3.08K1