Orgullo Familiar vs Agenda Globalista

3 months ago
28

¿Mes del Orgullo? La plataforma provida y profamilia Actua Familia hace un llamado a una campaña para promover el orgullo en la familia, porque son las familias las que producen personas, mientras que la agenda LGBTQ va en contra de la familia.

Es totalmente cómplice de una agenda globalista que no quiere que la gente se reproduzca. De hecho, promueve tendencias sexuales que no se reproducen. Por eso hace un llamado a sentir orgullo por quienes somos y de dónde venimos.

Porque todos, sin importar su orientación sexual, vienen de una familia. Es la unión entre hombre y mujer la que produce nueva vida.

Además, colgar una bandera que no pertenece a tu nación no es tener orgullo por quién eres ni de dónde vienes, sino ser cómplice de una agenda globalista que va en contra de la nación y sus valores.

acTÚa FAMILIA lanza “¿ORGULLO? ¡DE MI FAMILIA!”

Tu orientación sexual nunca debería ser una reivindicación política ni una moda.

acTÚa FAMILIA lanza esta campaña como respuesta al creciente “reclutamiento” y “captación” de niños y adolescentes en actividades públicas en torno al llamado “orgullo LGBT”, las cuales están claramente planificadas con ese fin.
“Se quiere borrar la alteridad sexual, cuando en realidad es lo que nos diferencia, lo que nos complementa y lo que crea la vida. Los roles femenino-maternal y masculino-paternal son esenciales para el desarrollo óptimo de nuestros hijos”, afirma Andrea Payán, portavoz de acTÚa FAMILIA.

La plataforma cívica profamilia, provida y prolibertad acTÚa FAMILIA presenta “¿ORGULLO? ¡DE MI FAMILIA!”, una campaña que busca resaltar la importancia de la familia compuesta por un hombre, una mujer y sus hijos, en contraste con la homosexualización promovida por los actos del “orgullo LGBT”. La plataforma explica que “el homosexualismo socava y corrompe a la familia, que es la célula básica de la sociedad”. También denuncia las grandes cantidades de dinero público que se destinan a los eventos del “Orgullo”, con el fin de promover ciertas orientaciones sexuales en detrimento de otras, a través de festivales, publicidad, exposiciones y otras actividades durante estas fechas.

Asimismo, se producen violaciones flagrantes a la Ley de Banderas y a las normativas sobre el uso de espacios públicos.

Pedro Mejías, coordinador general de acTÚa FAMILIA, declara: “Se ha normalizado impulsar el falso discurso de victimizar a la persona por ser homosexual, diciendo que hay que ‘tutelarla’ o tratarla diferente según con quién se acueste o quién le guste”.

Y añade: “Se pretende imponer el homosexualismo en todos los ámbitos, incluido el religioso, confundiendo el respeto a las personas con la imposición de ‘nuevos derechos’ inventados”.

Andrea Payán, también portavoz de la plataforma y autora del video de esta campaña, señala: “Solemos decir que la mujer nace, no se hace, y que un simple sentimiento no cambia tu sexo. Tu orientación sexual no debería ser una reivindicación política ni una moda. Estamos viviendo una crisis de identidad sin precedentes”.

Junto con el video de campaña, se enviarán propuestas políticas a partidos afines a nivel municipal y regional. También se están organizando entrevistas en medios de comunicación y artículos de opinión.

Además, acTÚa FAMILIA ha presentado una serie de propuestas a distintos grupos políticos en los municipios de España, destinadas a promover la protección de la familia y el fomento de la natalidad.

La plataforma también ha lanzado la iniciativa “Municipios en Familia”, una guía ya conocida para reforzar la protección familiar desde el ámbito local. Esta iniciativa fue desarrollada en colaboración con la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, liderada por María Menéndez Zubillaga, quien también actúa como asesora de acTÚa FAMILIA. Andrea Payán subraya su importancia: “El municipio es clave para proteger y fortalecer a las familias. Con esta guía ofrecemos herramientas prácticas que pueden transformar la realidad local, especialmente para las familias numerosas, que son el futuro de nuestra sociedad”.

Loading comments...