Premium Only Content

Arte Popular: Del Renacimiento a los Algoritmos
**APOYA EL CANAL AQUí: https://voxultratumba.printful.me
En este video, exploramos la evolución del arte popular a lo largo de la historia. Inicialmente, el arte popular era un fenómeno anónimo y público, sin firmas de artistas. Sin embargo, durante el Renacimiento, los artistas comenzaron a firmar sus obras, convirtiendo el arte en una expresión más personal. En la era moderna, el arte popular se ha visto influenciado por corporaciones y algoritmos que deciden qué contenido mostrar al público. Además, se destaca cómo la litografía y los pósteres fueron precursores del arte popular moderno, al hacer el arte más accesible para las masas.
*todo el contenido es 'copyright' de VoxUltratumba.com*
#ArtePopular #HistoriaDelArte #AlgoritmosVsArte #RenacimientoArtístico #CulturaVisual #MercantilizaciónDelArte #vox #ultratumba
**NOTAS DEL EPISODIO**
1. La idea del "artista" como genio individual es un concepto moderno que surgió con el Renacimiento, cuando figuras como Miguel Ángel o Leonardo da Vinci comenzaron a firmar sus creaciones, reivindicando su autoría y originalidad. Este cambio refleja la evolución desde una visión ancestral y comunitaria del arte hacia una cultura de la individualidad y la propiedad intelectual, consolidada en los siglos XVIII y XIX con el Romanticismo.
2. La industria musical y artística ha mercantilizado la creación, privilegiando la producción masiva y el éxito comercial sobre la espontaneidad y autenticidad. Al estandarizar formatos, imponer tendencias y priorizar algoritmos sobre la inspiración orgánica, ha diluido el arte como expresión libre y emocional. Esto ha generado una homogenización cultural, donde obras genuinamente innovadoras son desplazadas por fórmulas repetitivas, vaciando el arte de su poder transformador y reduciéndolo, en muchos casos, a un producto de consumo rápido.
3. Jules Chéret (1836-1932), pionero del cartel moderno, revolucionó el arte gráfico al popularizar los posters litográficos en color en el París del siglo XIX. Su técnica, más rápida y económica, democratizó el arte al llevar imágenes vibrantes —como sus icónicas mujeres alegres ("chérettes")— a calles, teatros y comercios, fusionando publicidad con estética. Esta masificación del arte influyó en la propaganda política, donde su estilo dinámico y accesible fue adoptado para comunicar mensajes a grandes audiencias, sentando las bases del diseño gráfico publicitario y propagandístico del siglo XX.
4. En los años 80, los posters se consolidaron como una poderosa herramienta de marketing cultural, definiendo la identidad visual de películas, bandas musicales y movimientos artísticos. Con técnicas de impresión más avanzadas y un diseño audaz —inspirado en el punk, el new wave y el cine de blockbuster—, los posters no solo promocionaban productos, sino que se convertían en objetos de culto.
5. La Crisis Iconoclasta (siglos VIII-IX) fue un conflicto en el Imperio Bizantino que enfrentó a los defensores de las imágenes religiosas (iconódulos) y a quienes las rechazaban como idolatría (iconoclastas). Tras décadas de persecución y destrucción de iconos, el Concilio de Nicea II (787) restableció su veneración, afirmando que los iconos no eran ídolos, sino ventanas a lo divino que facilitaban la conexión espiritual.
6. Numerosos estudios en psicología y neurociencia confirman que los colores inciden directamente en las emociones y comportamientos humanos. Por ejemplo, el rojo estimula la excitación y urgencia (usado en ofertas), mientras que el azul induce calma y confianza (común en corporaciones). El amarillo activa la creatividad, pero en exceso genera ansiedad, y el verde se asocia a equilibrio y naturaleza.
7. Anton LaVey (1930-1997), fundador de la Iglesia de Satán en 1966, transformó el satanismo en un movimiento filosófico y artístico, rechazando lo sobrenatural. Lo definió como un "ateísmo con estilo", combinando simbolismo oscuro, hedonismo racional y crítica a la moral judeocristiana. Su visión, influenciada por el teatro, el cine y la psicología, usaba rituales como "actos psicodramáticos" para liberar impulsos reprimidos.
8. En la masonería, el "Gran Arquitecto del Universo" (G.A.D.U.) es un símbolo de la divinidad o principio creador, interpretado de manera flexible según las creencias de cada miembro. No representa un dios específico, sino una abstracción que puede aludir tanto a un dios personal como a un concepto de orden cósmico, razón universal o incluso la naturaleza.
9. Diego Rivera (1886–1957), muralista mexicano y figura clave del Renacimiento Artístico Mexicano, fusionó el arte público con la lucha social. Influenciado por el cubismo en Europa y el arte prehispánico, sus murales —como "Sueño de una tarde dominical en la Alameda" o los del Palacio Nacional— retratan la historia de México con un estilo monumental, colores vibrantes y mensajes revolucionarios.
-
45:26
The Why Files
3 days agoCONPLAN 8888: The Secret Plan to Survive the Zombie Apocalypse
23.1K29 -
10:56
Liberty Hangout
2 days agoThank You Charlie
187K49 -
1:49:51
Steve-O's Wild Ride! Podcast
8 days ago $7.01 earnedChet Hanks Found God On Chat GPT | Wild Ride #266
65.7K6 -
2:18:15
Badlands Media
8 hours agoOnlyLands Ep. 25: Erica Kirk Steps Up, Antifa Fallout, and Global Sparks
84K24 -
2:05:01
TimcastIRL
11 hours agoTrump Just Ended H1B Visas In Major Crackdown, Charging $100k Per Visa | Timcast IRL
297K194 -
4:02:20
Nerdrotic
17 hours ago $29.88 earnedKimmel MELTDOWN | Hollywood Boycotts Disney | Friday Night Tights 372 with Kaida
134K22 -
34:08
Bannons War Room
11 hours agoMEGYN KELLY: Jimmy Kimmel and Sore Cultural Losers, and Charlie Kirk's Spiritual Revival, w/ Bannon
97K92 -
59:27
NAG Podcast
12 hours agoBrandon Straka: BOLDTALK with Angela Belcamino
88.2K13 -
59:43
Sarah Westall
10 hours agoVietnam Shuts down 86 Million Bank Accounts, The Fourth Turning & more w/ Andy Schectman
67.3K17 -
1:17:51
Flyover Conservatives
17 hours agoMary Flynn O’Neill and Clay Clark: The Church Must Rise or America Falls | FOC Show
66.3K12