Santiago Abascal: "Por supuesto que hay que negociar con EE.UU."

4 months ago
20

Santiago Abascal:"Sƭ, por supuesto que debemos negociar con Estados Unidos. Todos los lƭderes sensatos del mundo ya lo estƔn haciendo, y EspaƱa debe hacerlo de inmediato.

Pero mientras tanto, SÔnchez y Feijóo se han entregado al Partido Comunista Chino. No pueden contar con nosotros para semejante insensatez.

Nosotros defendemos la prosperidad del pueblo español, la eliminación de barreras como la que representa el Pacto Verde, y el Mundo Libre."

​En los Ćŗltimos meses, el presidente del Gobierno espaƱol, Pedro SĆ”nchez, ha intensificado las relaciones con China, lo que ha generado tensiones con Estados Unidos y podrĆ­a tener repercusiones negativas para la economĆ­a espaƱola.​

Acercamiento a China:

En septiembre de 2024, SÔnchez realizó una visita oficial a Pekín, donde se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y participó en el Foro España-China. Durante su estancia, expresó su deseo de evitar una guerra comercial entre la Unión Europea y China, abogando por soluciones consensuadas y un diÔlogo constructivo. AdemÔs, manifestó la voluntad de aumentar la presencia de empresas españolas en China y atraer inversiones chinas de calidad a España.

Reacción de Estados Unidos:

Este acercamiento a China ha generado malestar en Estados Unidos, especialmente en el contexto comercial entre ambos países. La administración estadounidense, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha adoptado una postura firme contra China, imponiendo aranceles y presionando a sus aliados para que reduzcan su dependencia del gigante asiÔtico . La actitud de España, al intensificar sus relaciones con China, ha sido vista con recelo por parte de Washington.

Impacto en la economƭa espaƱola:

Como consecuencia de estas tensiones, la inversión de empresas estadounidenses en España cayó un 61% en el primer semestre de 2024, alcanzando su nivel mÔs bajo desde 2020 . Este descenso podría estar relacionado con el enfriamiento de las relaciones comerciales entre ambos países debido al acercamiento de España a China. Dado que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los principales inversores en España, esta disminución podría tener efectos negativos en la economía española.

En resumen, la estrategia de Pedro SÔnchez de fortalecer los lazos con China ha generado tensiones con Estados Unidos y podría afectar negativamente a la economía española, especialmente si se produce una reducción sostenida de la inversión estadounidense en el país.

Loading comments...