Nayib Bukele, se reunió con Donald J. Trump en la Casa Blanca

4 months ago
51

Tuvo lugar una reunión icónica en Washington. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió con el presidente Donald J. Trump en la Casa Blanca. Mientras los medios dominantes se quejan de supuestas violaciones a los derechos humanos, lo que no dicen es que mientras la influencia de Estados Unidos aumenta, la influencia de China disminuye. Y nadie comete más violaciones a los derechos humanos que el régimen comunista en China, que incluso está cometiendo un genocidio y tiene trabajo esclavo en la provincia de Xinjiang, donde los uigures, que son una minoría tanto étnica como religiosa, están sufriendo. Lo que sí dicen, sin embargo, es que hay un caso, Kilmar Abrego García, que aparentemente es inocente y fue deportado.
Así que ambas naciones están debatiendo qué hacer y cómo liberarlo.

El 14 de abril de 2025, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, realizó una visita oficial a la Casa Blanca, donde fue recibido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante el encuentro, ambos mandatarios reforzaron su alianza en temas de migración y seguridad, destacando la cooperación en la deportación de presuntos miembros de pandillas desde Estados Unidos hacia El Salvador.

Bukele defendió su política de seguridad, afirmando que “liberamos a millones” al encarcelar a miles de criminales, y enfatizó que El Salvador se ha convertido en el país más seguro del continente. Trump, por su parte, elogió la disposición de Bukele para aceptar a los deportados, incluidos más de 250 individuos acusados de terrorismo.

Sin embargo, la reunión no estuvo exenta de controversia. La deportación de Kilmar Abrego García, un salvadoreño que fue deportado desde Estados Unidos, ha generado críticas y tensiones entre la administración Trump y grupos que defienden a delincuentes. Bukele confirmó que Abrego García es miembro de la banda terrorista MS-13, y que ya había sido identificado como tal por una corte de Estados Unidos, la cual también le atribuyó otros delitos.

Durante su visita, Bukele firmó el Libro de Honor de la Casa Blanca, un gesto simbólico que refleja la consolidación de la relación entre ambos líderes.

Loading 1 comment...