María Herrera Mellado sobre el Impacto económico de la Agenda Migratoria de Trump

4 months ago
10

María Herrera Mellado Analiza el Impacto Económico de la Agenda Migratoria de Trump: ¿Seguridad vs. Crecimiento?

En un análisis en vivo, la reconocida experta en migración María Herrera Mellado examina las consecuencias económicas de las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, que buscan equilibrar la seguridad nacional con las necesidades del mercado laboral estadounidense.

La Doble estrategia de la Política Migratoria Trumpista
Herrera Mellado destaca que el enfoque de Trump combina mano dura contra el crimen organizado con apoyo a la migración legal:

Acciones contra grupos criminales: Órdenes ejecutivas específicas contra organizaciones como el Tren de Aragua, permitiendo deportar o encarcelar a miembros mayores de 14 años

Protección a programas legales: Defensa de visas H1B (profesionales) y H2B (temporales) para sectores clave

Cero tolerancia a la irregularidad: Eliminación del "premio" a quienes cruzan ilegalmente

"Trump no está contra la migración, sino contra la ilegalidad", enfatiza la experta.

El Dilema Económico: Fuerza Laboral vs. Seguridad Fronteriza
La analista revela datos contundentes sobre el impacto laboral:

Sectores afectados: Agricultura (70% mano de obra inmigrante), construcción (30%), servicios (25%)

Efecto psicológico: Reducción de trabajadores por miedo a redadas (caída del 15% en algunas zonas)

Solución propuesta: Ampliación de programas legales con verificación biométrica

Mitos y Realidades sobre el Ajuste Migratorio
Herrera Mellado desmonta creencias populares:
✗ "Entrar ilegalmente y regularizarse con trabajo es imposible"
✓ Las únicas vías reales: matrimonio con ciudadano o waiver por estancia irregular
✓ Trump propone un sistema de registro para conocer el estatus real de todos los residentes

#Trump #Migración #Economía #SeguridadFronteriza #Trabajo #H1B #H2B #TrenDeAragua #Redadas #ManoDeObra

Loading comments...