Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Zacualtipán, desde Hidalgo

4 months ago
5

Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Zacualtipán, desde Hidalgo. Martes 17 de septiembre 2019. Presidente AMLO.

Visitamos el hospital rural de Zacualtipán, en Hidalgo, y anunciamos acciones en beneficio de los habitantes de este estado. Nos comprometimos a que destinaremos parte de los recursos obtenidos de la venta del avión presidencial a garantizar que llegue el agua a esta región.

Explicamos que esa aeronave terminaría costándonos 7 mil millones de pesos; comparando esa cantidad con el presupuesto que recibe el municipio, calculamos que son casi tres siglos y medio de ingresos. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

Informamos al personal del hospital que el IMSS Bienestar continuará y se fortalecerá. Estamos recorriendo los 80 hospitales de todo el país con el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, y la doctora Ximena Lara Saldaña, responsable del programa.

En el Gabinete de Salud hemos nombrado a cuatro servidores públicos para lograr el propósito de mejorar este sector.

El próximo año destinaremos 40 mil millones de pesos adicionales para concentraremos en fortalecer cuatro aspectos fundamentales:

1. Medicamentos en todas las unidades médicas rurales. A cargo de esta labor, estará el doctor Alejandro Calderón Alipi.

2. Enfermeros, médicos y especialistas suficientes en hospitales. El que trabaje en zonas apartadas ganará mejor. Debemos tener las planillas de trabajadores completas. Al doctor Alejandro Svarch le encomendamos esta tarea.

3. Mejoramiento de instalaciones, además de suficiencia y calidad de equipos. Corresponderá al arquitecto Carlos Sánchez Meneses asumir el cumplimiento de este compromiso.

4. El doctor Víctor Manuel Lamoyi tiene la misión de basificar a todos los trabajadores de la salud durante el sexenio: eventuales, de contrato y honorarios. Empezaremos poco a poco, tomando en cuenta factores como la antigüedad, buen comportamiento y presupuesto.

Optimizaremos este rubro y el de la educación. Ya cancelamos la reforma educativa; se están formando comités de padres de familia con maestros y alumnos para reparar o ampliar instalaciones escolares.

Mejorará la calidad de la enseñanza. Igual que en el Mexe, se reabrirán las Normales Rurales.

Reafirmamos que durante el sexenio modernizaremos la carretera hasta Huejutla. Hemos pedido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que cada año le asigne recursos a esta obra de infraestructura. Queremos que al finalizar el gobierno haya camino desde la Huasteca hasta Pachuca.

La política es asunto de todos y necesitamos el apoyo de la gente, que todos participemos.
Fuimos a decirle a la comunidad que no les fallaremos y estamos cumpliendo con nuestro propósito de acabar con la corrupción desde arriba.

Hemos emprendido medidas como el combate al robo de combustible y la eliminación de la condonación de impuestos que nos permiten acceder a cerca de 90 mil millones de pesos para financiar el desarrollo.

En la tierra del general Felipe Ángeles, recordamos que el nuevo aeropuerto internacional ubicado en la Base Aérea Militar Santa Lucía, llevará su nombre.

Loading comments...