Gustavo Petro: "El Tren de Aragua debe ser tratado con amor"

4 months ago
7

Gustavo Petro: "Ella me preguntó qué pienso sobre el Tren de Aragua, y yo le dije, la verdad es que hemos tenido una experiencia en Colombia. No sé si se comportan así en Venezuela o en Estados Unidos, pero en Colombia son jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela. Los jóvenes veían su televisión, su béisbol. Podían permitirse comprarle cerveza a sus novias, y se vestían como la gente de Miami y se iban todos los domingos a comprar a Miami cerca de la casa de Trump. Y de repente, como solo vivían del petróleo, les cerraron el petróleo. Y esos jóvenes terminaron en Bogotá, La Guajira y por toda Colombia, y allí no podían encontrar novias. Los miraban mal en los barrios populares, y esos jóvenes no podían encontrar la universidad. Esos jóvenes no podían encontrar cultura, esos jóvenes eran los más excluidos de los barrios de los jóvenes excluidos de Colombia, y respondieron con violencia.

Pero no puedo llamar a esa violencia terrorismo porque no es cierto. Y le dije a Noel, solo quita la exclusión. Eso fue lo que le dije tratándolos con amor. Si los tratas con violencia, responderán con violencia, más amor, afecto. Eso es lo que puede salvar a la juventud de Estados Unidos de la drogadicción, del fentanilo. Amor, aquí no hay fentanilo. Hasta donde yo sé, los jóvenes se drogan en las fiestas."

El Tren de Aragua es una peligrosa banda criminal originaria de Venezuela, conocida por sus actividades delictivas que incluyen narcotráfico, extorsión, trata de personas y secuestros. Esta organización tiene presencia en varios países de América Latina, particularmente en Colombia, donde ha establecido redes de tráfico de drogas y control de territorios en diversas regiones.

La relación del Tren de Aragua con Colombia es especialmente problemática, ya que la banda se ha infiltrado en diversas zonas del país, aprovechando la inestabilidad de algunas regiones para expandir su control. En Colombia, la banda no solo se dedica a actividades ilegales, sino que también ha generado un creciente conflicto con las autoridades y comunidades locales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha enfrentado críticas y cuestionamientos por su manejo de la seguridad en el país, especialmente en relación con grupos criminales como el Tren de Aragua. Aunque Petro ha promovido políticas de paz y diálogo con algunos grupos armados, algunos sectores lo acusan de no hacer lo suficiente para frenar la creciente violencia generada por organizaciones como el Tren de Aragua. Sin embargo, Petro también ha sido firme en señalar la necesidad de abordar la violencia a través de políticas integrales y sociales, en lugar de un enfoque exclusivamente militar.

El Tren de Aragua es una de las bandas criminales más temidas en América Latina, con una fuerte presencia en Colombia, y su relación con el gobierno de Gustavo Petro es compleja, ya que el presidente ha tenido que enfrentar tanto la violencia de estas organizaciones como las críticas sobre su estrategia de seguridad.

Loading comments...