María Herrera Mellado - El presidente Trump defiende la Aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros

4 months ago
22

TRUMP APLICA LEY DE ENEMIGOS EXTRANJEROS de 1798 PARA DEPORTAR VENEZOLANOS: "Son enemigos extranjeros que amenazan EE.UU.", advierte nuestra experta en Inmigración, la Dra. María Herrera Mellado.

En una medida histórica que no se aplicaba desde la Segunda Guerra Mundial, el presidente Donald Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a cientos de venezolanos hacia El Salvador. Para analizar las implicaciones legales y políticas de esta decisión, conversamos con la abogada y analista política María Herrera Mellado, quien explicó el contexto explosivo detrás de esta acción.

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros y por qué Trump la reactivó?
"Esta ley, creada por el presidente John Adams en 1798, permite al gobierno estadounidense detener, deportar o restringir los movimientos de ciudadanos extranjeros cuyos países estén en conflicto con EE.UU.", explicó Herrera. "No se usaba desde la Segunda Guerra Mundial contra japoneses y alemanes, pero ahora Trump la ha reactivado ante una amenaza clara: la infiltración de criminales venezolanos vinculados al régimen de Maduro".

La experta detalló que la administración ha identificado a grupos organizados que ingresaron ilegalmente con vínculos a cárteles, terrorismo y redes de espionaje chavista. "No son migrantes comunes, sino agentes de desestabilización", advirtió.

Trump defiende la medida en cortes: "No daremos más información, son enemigos"
Herrera reveló que, apenas nueve horas antes de esta entrevista, el equipo legal de Trump presentó un argumento contundente ante los tribunales: "No están obligados a divulgar inteligencia específica porque se trata de una amenaza comprobada".

"El presidente ha sido claro: estos individuos pertenecen a organizaciones criminales con intención de dañar a EE.UU., y la ley le da autoridad para actuar sin burocracia", afirmó. La medida ha generado furia en la izquierda, pero aplausos entre expertos en seguridad.

Venezuela-El Salvador: ¿Por qué este destino?
Un dato polémico es que los deportados no fueron enviados a Venezuela, sino a El Salvador, país aliado en seguridad. "Es estratégico: El Salvador tiene acuerdos de cooperación con EE.UU. y puede procesar a criminales internacionales", explicó Herrera. Además, evita que regresen a Venezuela, donde el régimen los usaría como propaganda.

¿Precedente peligroso o medida necesaria?
Mientras grupos proinmigrantes acusan a Trump de "xenofobia", analistas como Herrera defienden la acción: "Cuando hay infiltración de grupos hostiles, el presidente tiene el deber de proteger a EE.UU. Esta ley existe precisamente para crisis así".

El mensaje es claro: la administración no tolerará amenazas extranjeras, y esta podría ser solo la primera de más deportaciones masivas bajo esta ley olvidada.

#LeyDeEnemigosExtranjeros #TrumpProtegeEEUU #SeguridadNacional #VenezuelaAmenaza #Deportaciones #ChavismoEnEEUU #AmericaPrimero

Loading comments...