Javier Ceriani expuso a los testaferros de Maduro en EE. UU.

4 months ago
29

Javier Ceriani: "No le tengo miedo a los mexicanos, pero los chavistas son malos y tienen un montón de dinero. Nunca he visto un mal mayor que ese. Los investigadores en Miami y la Fiscalía de Nueva York los apuntaron y los expusieron a todos. Ahora no pueden salir de Venezuela porque me enteré de que el dueño de Globovisión, Gorrín, era el hombre de frente de Maduro, y estaban lavando dinero en corporaciones ocultas en el centro de Miami, y yo fui con la cámara y expuse sus autos, sus hijas, sus casas, sus botes. Por supuesto, Maduro me demandó junto con ellos, y gané, y fue tan hermoso para mí, y empecé a llorar de emoción porque entendí lo que este país hace con el periodismo; es sagrado."

Nicolás Maduro, el narco dictador de Venezuela, ha sido acusado de utilizar una red de testaferros para lavar dinero en Estados Unidos y otros países. Estos testaferros son personas o entidades que actúan como intermediarios, ocultando la verdadera propiedad de activos o negocios, con el fin de evadir sanciones y esconder los fondos obtenidos de actividades ilícitas. En particular, se ha señalado que Maduro ha utilizado a varios empresarios venezolanos y personajes clave de su régimen para crear empresas ficticias y cuentas bancarias en Miami, entre otros lugares, para mover grandes sumas de dinero fuera de Venezuela.

Uno de los casos más notorios es el de Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, quien habría sido un socio cercano de Maduro y se le acusa de estar involucrado en esquemas de lavado de dinero mediante contratos fraudulentos y la compra de propiedades en Estados Unidos. Los testaferros también habrían utilizado bancos internacionales y paraísos fiscales para facilitar las transacciones y blanquear el dinero derivado del narcotráfico, la corrupción y la malversación de fondos públicos.

Este lavado de dinero no solo implica la compra de bienes de lujo, como autos, casas y yates, sino también inversiones en negocios legítimos, lo que complica aún más la tarea de rastrear estos fondos. A pesar de los esfuerzos de las autoridades de EE. UU. para detener estas actividades, las redes de corrupción y lavado de dinero continúan operando, lo que pone en riesgo la integridad del sistema financiero global y el bienestar de los ciudadanos venezolanos.

Loading comments...