El PP, junto a la extrema izquierda, se niega a condenar la masacre de cristianos en Siria

5 months ago
26

"El Partido Popular, que se rasga las vestiduras diciendo que defienden la libertad religiosa y el cristianismo, hoy podemos decir que son unos hipócritas, son fariseos, como se decía de los sepulcros blanqueados.

¿Cómo es posible que no hayan defendido a los cristianos que están siendo masacrados en Siria? Era muy sencillo para ellos dejar de hacer artificios, auténticos actos de malabares. Auténtica triquiñuela política para evitar apoyar una propuesta defendida por nuestro grupo que pedía una fuerte condena de la masacre, el genocidio de cristianos en Siria por parte de un gobierno terrorista, y de cristianos masacrados en todo el mundo.

Claro, siempre excusas, siempre explicaciones triviales para evitar enfrentarse al tema directamente, para evitar dar la cara. Las cosas son muy sencillas. ¿Verdad? No a los terroristas, no. No a las masacres."

El Partido Popular (PP) de España ha enfrentado críticas por su negativa a condenar de manera contundente las masacres de cristianos en Siria, a pesar de las reiteradas demandas de otros sectores políticos y de la sociedad. Esta falta de condena clara ha generado sospechas sobre las motivaciones detrás de su postura, con algunos observadores sugiriendo que podría estar vinculada a la necesidad de mantener una relación pragmática con partidos de izquierda, como el PSOE, en temas de política exterior.

La alineación del PP con la extrema izquierda española en ciertas cuestiones internas y su búsqueda de consenso en cuestiones internacionales podría haber influido en su reticencia a abordar directamente el tema de las persecuciones religiosas en Siria. Algunos críticos argumentan que el PP ha evitado esta condena por no querer tensar sus relaciones con el gobierno de Bashar al-Ásad, que cuenta con el apoyo de ciertos sectores de izquierda. Este comportamiento también podría reflejar una estrategia de no confrontación con el PSOE, para asegurar acuerdos políticos más amplios dentro del panorama político español. Esta postura ha sido vista como una contradicción dentro del partido, dado su supuesto compromiso con la defensa de los valores cristianos y de derechos humanos.

A lo largo de los últimos años, el Partido Popular (PP) de España ha experimentado un cambio en su postura política, alejándose de su tradicional alineación conservadora y buscando alianzas con partidos de izquierda, como el PSOE. Este proceso ha sido gradual, pero cada vez más evidente, a medida que el PP ha adoptado algunas posturas moderadas y ha aceptado acuerdos con el PSOE en temas clave, como la gestión de la pandemia, el presupuesto del gobierno y otras reformas sociales. Aunque el PP sigue manteniendo una retórica conservadora en temas de seguridad y economía, su disposición a negociar y llegar a acuerdos con el PSOE y otros partidos progresistas ha generado críticas dentro de su base tradicional de votantes, que lo ven como una desviación de sus principios fundacionales. Esta "alianza tácita" con la izquierda se ha visto reflejada en diversas políticas que favorecen el consenso y la estabilidad, aunque también ha desdibujado las diferencias ideológicas entre el PP y los partidos de izquierda.

Loading 1 comment...