Premium Only Content

QUE ES EL SMISHING
Las estafas por mensaje de texto, también conocidas como "smishing" (una combinación de SMS y phishing), son intentos fraudulentos de obtener tu información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias o números de seguro social, a través de mensajes de texto. Los estafadores se hacen pasar por empresas legÃtimas, bancos, agencias gubernamentales u otras organizaciones para engañarte y que les proporciones información confidencial o hagas clic en enlaces maliciosos.
¿Cómo funcionan las estafas por mensaje de texto?
Los estafadores suelen enviar mensajes de texto masivos con las siguientes caracterÃsticas:
* Urgencia: El mensaje crea una sensación de urgencia, pidiéndote que actúes de inmediato para evitar consecuencias negativas (por ejemplo, "Tu cuenta ha sido bloqueada", "Se ha detectado actividad sospechosa").
* Recompensas o amenazas: Ofrecen premios, regalos, descuentos increÃbles o amenazan con acciones legales o la suspensión de servicios si no respondes.
* Solicitud de información personal: Te piden que confirmes o actualices tu información personal, datos bancarios o contraseñas.
* Enlaces sospechosos: El mensaje contiene un enlace que te dirige a un sitio web falso que imita la apariencia de una página legÃtima para robar tus datos.
* Errores gramaticales y ortográficos: Aunque no siempre, muchos mensajes fraudulentos contienen errores que pueden ser una señal de alerta.
* Números de teléfono desconocidos o sospechosos: El mensaje proviene de un número desconocido o que no coincide con el de la empresa o persona que supuestamente lo envÃa.
Ejemplos comunes de estafas por mensaje de texto:
* Notificaciones de entrega falsas: Mensajes que dicen que hay un problema con la entrega de un paquete y te piden que hagas clic en un enlace para actualizar la información de envÃo o pagar una tarifa.
* Alertas bancarias falsas: Mensajes que informan sobre actividad sospechosa en tu cuenta y te piden que verifiques tus datos o cambies tu contraseña a través de un enlace.
* Ganaste un premio o sorteo: Mensajes que te informan que has ganado un premio, pero debes pagar una tarifa o proporcionar información personal para reclamarlo.
* Ofertas de trabajo falsas: Mensajes que ofrecen empleos lucrativos pero solicitan información personal o pagos por adelantado.
* Mensajes de soporte técnico falsos: Mensajes que alertan sobre un virus en tu dispositivo y te piden que llames a un número o hagas clic en un enlace para obtener ayuda (que en realidad te conectará con estafadores).
* Suplantación de identidad de agencias gubernamentales: Mensajes que se hacen pasar por el IRS (en Estados Unidos) u otras entidades gubernamentales, exigiendo pagos o información personal bajo amenaza de acciones legales.
* "¿Eres tú?" o mensajes de un "amigo" en apuros: Mensajes que simulan ser de un contacto conocido pidiendo dinero urgentemente.
Cómo protegerte de las estafas por mensaje de texto:
* No hagas clic en enlaces ni respondas a mensajes de números desconocidos o sospechosos. Incluso si el mensaje te pide que envÃes "STOP" para dejar de recibir mensajes, hacerlo puede confirmar a los estafadores que tu número está activo.
* No proporciones información personal, financiera o contraseñas a través de mensajes de texto. Las empresas legÃtimas y las instituciones financieras nunca te pedirán esta información por mensaje de texto.
* Verifica la información directamente con la supuesta empresa o institución. Si recibes un mensaje sospechoso de una empresa con la que tienes una cuenta, comunÃcate con ellos utilizando un número de teléfono o sitio web oficial que conozcas.
* DesconfÃa de los mensajes urgentes o amenazantes. Los estafadores utilizan tácticas de presión para que actúes sin pensar.
* Presta atención a los errores gramaticales y ortográficos.
* Instala una aplicación de filtro de spam en tu teléfono. Muchas aplicaciones pueden ayudarte a identificar y bloquear mensajes de texto sospechosos.
* Mantén actualizado el software de tu teléfono. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que pueden protegerte de ciertas amenazas.
* Reporta los mensajes de texto sospechosos a tu proveedor de telefonÃa móvil y a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos (ReportFraud.ftc.gov). También puedes reenviar mensajes sospechosos al 7726 (SPAM).
Mantenerte informado y ser cauteloso es la mejor defensa contra las estafas por mensaje de texto. Si un mensaje te parece sospechoso, lo más probable es que lo sea.
-
2:35:27
FreshandFit
3 hours agoThe Biggest Debt Problem in America
70.7K7 -
2:10:56
Inverted World Live
6 hours agoRobot Holocaust | Ep. 123
56K4 -
3:22:33
Laura Loomer
5 hours agoEP149: Trump Frees the Hostages: Will HAMAS Respect the Ceasefire?
49.1K24 -
1:02:02
The Nick DiPaolo Show Channel
6 hours agoTrump’s Success Rattling Lefties | The Nick Di Paolo Show #1804
20.3K22 -
2:49:33
TimcastIRL
6 hours agoDemocrat Call On Liberals To 'FORCEFULLY RISE' Against Trump, DHS ATTACKED In Chicago | Timcast IRL
223K102 -
2:50:07
Badlands Media
12 hours agoDEFCON ZERQ Ep. 013
44.2K51 -
6:21:11
SpartakusLIVE
7 hours agoLIVE from SUPER SECRET, VIP Location || BEACH FRONT into Verdansk
66.3K7 -
1:20:01
Flyover Conservatives
1 day ago"The Testosterone Levels of a Baby Bird" - America’s Health Crisis w/ Dr. Troy Spurrill | FOC Show
36.2K1 -
2:28:15
PandaSub2000
1 day agoSonic Racing CrossWorlds | ULTRA BESTIES & GAMES (Original Live Version)
21.7K1 -
Drew Hernandez
9 hours agoDISGRACED SCOTUS REJECTS ALEX JONES' INFOWARS FREE SPEECH APPEAL
35.7K8