Carlos Giménez informa a Kristi Noem sobre agentes castristas en EE. UU.

4 months ago
8

Maria Elvira Salazar: "Las visas humanitarias son para personas que huyen de los opresores, no para los opresores mismos. Por eso estoy completamente de acuerdo con mi colega Carlos Giménez en expulsarlos de este país, esos 40.

Debe haber muchos más entre esos 40. Miembros de la Seguridad del Estado que entraron bajo visas humanitarias y ahora viven en libertad. No, no, no.

Los que vivirán en libertad son aquellos que fueron torturados y perseguidos por estos canallas. Los canallas deben regresar al escondite de Ali Baba y los Cuarenta Ladrones, pero no a Estados Unidos.

Así que apoyo los esfuerzos de Carlos Giménez en denunciarlos ante el Departamento de Seguridad Nacional. La secretaria Kristi Noem debe entender muy bien que estas personas no pueden estar entre nosotros.

Entraron gracias a las irregularidades de la administración del presidente Biden, pero bajo la administración del presidente Trump, no se quedarán.

Los perseguidos y oprimidos encontrarán refugio, pero no los opresores. Bien hecho, Carlos. Felicitaciones."

Varios agentes castristas han llegado a Estados Unidos bajo visas humanitarias, a pesar de haber sido responsables de la represión en Cuba, donde estaban encargados de desaparecer y torturar a quienes se oponían al régimen comunista. Estos individuos, miembros de la Seguridad del Estado cubana, aprovecharon las irregularidades en las políticas de inmigración de la administración Biden para ingresar al país. Sin embargo, su presencia en Estados Unidos ha generado controversia, ya que se les considera responsables de violaciones a los derechos humanos en Cuba. La situación ha llevado a algunos políticos a pedir su expulsión, argumentando que las víctimas del régimen deben ser las que encuentren refugio, no los opresores. La administración Trump podría ser más firme en la expulsión de estos agentes, según algunos defensores de los derechos humanos.

Loading comments...