Daniel Noboa: "Debemos fortalecer la dolarización"

5 months ago
9

Daniel Noboa: "Ecuatorianos, debemos fortalecer la dolarización. ¿Cómo lo logramos? Teníamos una política para promover las exportaciones, como lo hemos hecho en 2024 y 2025.

En 2025, tenemos un récord de exportaciones, en enero y febrero. En 2024, tomamos decisiones muy duras para que en 2025 podamos alcanzar el crecimiento que buscamos."

La dolarización en Ecuador ha sido considerada como un mecanismo para estabilizar la economía del país. Al adoptar el dólar estadounidense como moneda oficial, Ecuador ha logrado controlar la inflación, reducir la devaluación de su moneda local y aumentar la confianza en los mercados internacionales. Esta medida ha ayudado a mantener tasas de interés más bajas y ha incentivado la inversión extranjera, dado que elimina los riesgos asociados con fluctuaciones cambiarias.

Además, la dolarización facilita el comercio exterior, especialmente con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales del país. Al tener una moneda estable, Ecuador también se ha beneficiado de tasas de inflación más controladas, lo que favorece a los consumidores y promueve un ambiente de crecimiento económico más predecible.

La dolarización ha permitido un marco de política económica más estable, reduciendo los riesgos financieros que enfrentaba Ecuador en el pasado, y proporcionando una mayor seguridad tanto para los inversionistas como para los ciudadanos.

Loading comments...