SUGERENCIAS PARA DOCENTES CON ESTUDIANTES CON DEFICIT DE ATENCIÓN

5 months ago
22

con problemas de comportamiento severos, es importante implementar estrategias más intensivas y estructuradas que promuevan el control, la seguridad y el apoyo emocional. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

1. **Establecimiento de expectativas no negociables**:
- Define reglas claras y esenciales, reforzándolas constantemente.
- Usa recordatorios visuales y verbales para mantenerlas presentes.

2. **Intervención temprana**:
- Identifica signos de conducta disruptiva antes de que escalen.
- Aplica estrategias de redirección o pausas controladas.

3. **Sistema de recompensas y consecuencias**:
- Implementa sistemas claros, como tablas de puntos o recompensas instantáneas.
- Asegúrate de que las consecuencias sean inmediatas, consistentes y proporcionales.

4. **Técnicas de manejo emocional**:
- Enseña habilidades de autorregulación como respiración profunda o técnicas de mindfulness.
- Proporciona un espacio seguro (como una "zona de calma") para que los estudiantes puedan reflexionar y reorientarse.

5. **Supervisión constante y proximidad**:
- Mantente físicamente cerca de los estudiantes que presentan mayores desafíos para prevenir conductas disruptivas.
- Usa el contacto visual para transmitir autoridad y apoyo.

6. **Colaboración con familias y especialistas**:
- Mantén una comunicación fluida con los cuidadores para entender los factores externos que pueden influir en el comportamiento.
- Trabaja con psicólogos escolares o especialistas en conducta para diseñar intervenciones personalizadas.

7. **Desglose de tareas**:
- Presenta el trabajo en segmentos pequeños y manejables, reduciendo la posibilidad de frustración y distracciones.

8. **Modelar comportamientos positivos**:
- Sé un ejemplo de autocontrol, respeto y manejo de conflictos.
- Refuerza los valores de empatía y trabajo en equipo.

9. **Capacitación en gestión del aula**:
- Busca formación adicional en manejo de conductas disruptivas severas o análisis funcional del comportamiento.

10. **Enfoque en relaciones positivas**:
- Construye conexiones individuales con los estudiantes, para que sientan apoyo y confianza.

Recuerda que un aula con problemas graves de comportamiento

Loading comments...