Edmundo González NO NECESITA AYUDA, sin importarle las armas del Régimen y la INDEFENSIÓN del pueblo

7 months ago
61

Edmundo González respondió que Venezuela NO NECESITA AYUDA INTERNACIONAL, dice que basta decidirse por el cambio; frente a esta decisión "No hay arma que pare a un pueblo". Esto es lo que respondió Edmundo mientras bebía una cerveza en su gira por Alemania.

La situación en Venezuela continúa siendo una de las más complejas y dolorosas en América Latina. Mientras millones de venezolanos luchan por sobrevivir en medio de una crisis humanitaria sin precedentes, las voces que claman por la libertad siguen resonando dentro y fuera del país. Sin embargo, una de las tantas declaraciones controversiales proviene de Edmundo González, quien, en un reciente discurso, afirmó que los venezolanos no necesitan ayuda extranjera para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro. Según González, los ciudadanos tienen la fuerza suficiente para derrocar el gobierno sin recurrir a la intervención militar contando solo con el "apoyo" de otras naciones. Esta postura, reclama valentía para los que están en venezuela, pero es irreal; y proviene de quien hace meses que se encuentra abstraido de la realidad venezolana, ignorando una realidad evidente: la indefensión del pueblo venezolano frente a un régimen armado hasta los dientes.

En su declaración, González subraya que el pueblo venezolano no necesita de la ayuda de fuerzas extranjeras, argumentando que “cuando un pueblo decide cambiar y recuperar su democracia y libertad, nada puede detenerlo”. Este mensaje, aunque tan inspirador y romantico, pasa por alto la brutalidad con la que el régimen de Maduro ha mantenido su control sobre el país. Las Fuerzas Armadas venezolanas, leales al régimen, han sido empleadas de manera sistemática para sofocar cualquier intento de protesta o rebelión, usando violencia extrema contra aquellos que se atreven a desafiar el poder establecido. A lo largo de los años, las historias de represión, tortura y asesinato de disidentes se han multiplicado, lo que demuestra que la lucha por la libertad no es solo política, sino también una batalla en la que el pueblo se enfrenta a un enemigo armado y despiadado.

La pregunta que plantea un exiliado Venezolano ante este panorama es: ¿Cómo puede un pueblo sin armas, como lo es el pueblo venezolano, hacer frente a un régimen que depende de la fuerza militar para mantenerse en el poder?

Es cierto que la lucha por la libertad es, en su esencia, una lucha del espíritu humano, pero también es necesario reconocer que las armas del régimen están diseñadas para aplastar cualquier intento de resistencia. La incapacidad del pueblo para enfrentar directamente al poder militar de Maduro es una de las realidades más dolorosas que muchos venezolanos tienen que aceptar.

A pesar de la unidad que ha mostrado el pueblo venezolano en su lucha por la democracia, la falta de medios para defenderse de un gobierno tan opresivo es una barrera insuperable para muchos. La intervención extranjera, en este caso, parece ser una opción que algunos no pueden dejar de considerar. Sin embargo, la postura de González, al rechazar esta posibilidad, plantea un dilema ético y práctico. ¿Es realista esperar que un pueblo indefenso pueda derrocar un régimen fuertemente armado sin el apoyo de la comunidad internacional? La respuesta, para muchos, es no.

El dolor y la frustración de los venezolanos que claman por justicia se ve reflejado en la impotencia de ver cómo, a pesar de la unidad del pueblo, no pueden hacer frente a un régimen que ha demostrado no dudar en usar cualquier tipo de violencia para mantener su control. Los que se oponen al régimen han sido sistemáticamente silenciados, y aquellos que han luchado por un cambio han enfrentado consecuencias severas. Las estadísticas de víctimas de la represión son aterradoras, lo que subraya la desventaja de un pueblo que lucha contra un gobierno armado con el poder militar y la disposición de utilizarlo sin piedad.

La posición de González de rehusarse a solicitar la intervención extranjera obliga la pregunta: ¿CUÁL ENTONCES SERÍA LA FUNCIÓN DE EDMUNDO FUERA DE VENEZUELA?; ¿QUÉ BENEFICIO REAL TRAE SU TAN EXTENSA GIRA POR EL MUNDO PARA EL PUEBLO VENEZOLANO?
Esto no puede interpretarse más que como una desconexión de la realidad de millones de venezolanos que, a diario, luchan por sobrevivir en un ambiente de opresión constante. En última instancia, el futuro de Venezuela no puede ser solo una cuestión de voluntad. Se trata de un conflicto asimétrico, donde la fuerza y los recursos del régimen parecen aplastar cualquier esperanza de cambio pacífico.

Hashtags: #VenezuelaLibre #LuchaPorLaDemocracia #SinIntervención #CrisisVenezolana #MaduroDictador #FuerzasArmadas #ResistenciaVenezolana #CambioEnVenezuela

Loading comments...