Gobierno argentino prohíbe tratamientos hormonales y cirugías de cambio de género en menores

6 months ago
8

El gobierno nacional ha decidido también modificar la ley de identidad de género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación corporal para menores de 18 años.

La ley de identidad de género actualmente permite que las personas se sometan a tratamientos de hormonización e intervenciones quirúrgicas para ajustar su cuerpo al género con el cual se identifican. La ley, aprobada por una amplia mayoría política en 2012, permite esto no solo para adultos, sino también para menores de 18 años.

Como resultado, los menores que lo deseen pueden someterse a tratamientos y cirugías para alterar su cuerpo según su autopercepción. Además, aunque se requiere el consentimiento de los padres para estos procedimientos médicos, si uno de los padres se niega, incluso es posible apelar a un juez para obtener autorización.

Estas intervenciones representan un grave riesgo para la salud física y mental de los niños, ya que interrumpen su proceso natural de maduración. Además, en muchos casos, los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles.

Países pioneros en la transición de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y, más recientemente, Estados Unidos, están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores se sometan a estos procedimientos debido a su naturaleza irreversible y las devastadoras consecuencias a largo plazo.

Esta medida, lejos de afectar a un grupo específico, tiene como objetivo garantizar el interés superior del niño y proteger el bienestar físico y mental de los menores. Es responsabilidad del gobierno nacional garantizar los derechos de los niños, y este es un paso en esa dirección.

Loading comments...