Premium Only Content

REALISMO vs CONSTRUCTIVISMO: ¿Palabra o REALIDAD?
En este video analizamos el debate entre el realismo y el constructivismo sobre la naturaleza de la realidad. Exploramos cómo el realismo defiende la existencia objetiva de la realidad, independiente de nuestros conceptos y lenguaje para describirla. Por otro lado, el constructivismo sostiene que la realidad misma es construida socialmente a través del lenguaje y los conceptos que utilizamos. Se critica esta posición argumentando que confunde la terminología con la realidad objetiva que esta describe. Además, se menciona cómo el constructivismo a menudo se utiliza con fines políticos para deconstruir conceptos como la familia, el género o la economía con el objetivo de transformar la sociedad, lo que puede llevar a una pérdida del sentido de la realidad y la existencia.
*todo el contenido es 'copyright' de VoxUltratumba.com*
#realismo #constructivismo #realidad #objetividad #lenguaje #conceptos #deconstrucción #política #transformación #sociedad #vox #ultratumba
**NOTAS DEL EPISODIO**
1. El constructivismo filosófico, con raíces en Kant y desarrollado por pensadores como Jean Piaget, sostiene que el conocimiento y la realidad se construyen a través de estructuras mentales y experiencias subjetivas, negando la existencia de una verdad objetiva independiente del sujeto.
2. La ontología es la rama de la filosofía que estudia el ser, la existencia y la naturaleza de la realidad, buscando entender qué existe y cómo se categoriza. Técnicamente, analiza conceptos como sustancia, esencia, y las relaciones entre entidades. Sus raíces están en Parménides y Aristóteles, y ha sido desarrollada por pensadores como Tomás de Aquino, Descartes, Heidegger y Quine.
3. El alfabeto occidental moderno tiene su origen en el alfabeto fenicio, creado alrededor del 1200 a.C. Los fenicios desarrollaron un sistema simple basado en consonantes que influyó directamente en el alfabeto griego, el cual agregó vocales. Los romanos adoptaron y adaptaron el alfabeto griego a través del etrusco, dando forma al alfabeto latino, que se convirtió en la base de los alfabetos utilizados hoy en lenguas occidentales como el inglés, el español y el francés.
4. La palabra nube proviene del latín nubes (“tormenta”), derivada del protoindoeuropeo nḗbʰes (“nube”). Raíces similares se hallan en el griego nephos y variaciones modernas como el inglés cloud (de otra raíz, kloud).
5. Biológicamente, el sexo es binario y está determinado por los cromosomas: los hombres poseen XY y las mujeres XX. Este binario es consistente en todos los mamíferos, incluidos los humanos. Aunque existen anomalías como el síndrome de Turner (XO) o el síndrome de Klinefelter (XXY), estas son trastornos raros del desarrollo que aún se derivan del marco binario de masculino y femenino. El dimorfismo sexual en los humanos está basado en la genética, con claras diferencias en roles reproductivos, anatomía y características sexuales secundarias, lo que reafirma que el sexo es una realidad biológica, no un espectro.
6. El deconstruccionismo es una corriente filosófica desarrollada por Jacques Derrida que desmantela estructuras conceptuales y lingüísticas tradicionales, revelando contradicciones internas y supuestos ocultos. Rechaza significados absolutos, afirmando la inestabilidad del lenguaje.
7. Gottlob Frege (1848-1925): Matemático y filósofo alemán, fundador de la lógica moderna y la filosofía analítica. Introdujo una notación lógica rigurosa en Begriffsschrift (1879) y diferenció entre “sentido” (Sinn) y “referencia” (Bedeutung).
8. La palabra justicia proviene del latín iustitia (de iustus, “justo”) y ius (“derecho”). Se define como el principio ético y jurídico que busca dar a cada quien lo que le corresponde según derecho, equidad y moral.
9. El balance en matemáticas se refiere al equilibrio entre dos cantidades o expresiones. En una ecuación, se logra cuando ambos lados son iguales (A = B). Es fundamental en álgebra y geometría, donde simetría y proporción son claves.
10. La palabra **sistema** viene del griego sýstema (σύστημα), “conjunto organizado”, derivado de syn (“con”) y hístēmi (“colocar”). Un sistema es un todo estructurado e interrelacionado.
11. La palabra fe proviene del latín fides (“confianza” o “lealtad”), relacionada con la raíz indoeuropea bheidh- (“confiar” o “persuadir”). Originalmente indica confianza en alguien o algo, base de fidelidad y creencia.
12. Juan Calvino (1509-1564): Reformador protestante y autor de “Institución de la religión cristiana”. Su teología enfatizó la predestinación y la soberanía de Dios, reinterpretando conceptos como fe (certeza interior para los “elegidos”) y destino (predeterminación sin libre albedrío).
13. La palabra sánscrita *śraddhā* (श्रद्धा) proviene de la raíz śrat (“confianza”) y dhā (“colocar”), significa “poner el corazón o mente en algo”. Representa devoción y fe reverencial hacia lo divino y las enseñanzas espirituales en la tradición védica.
-
9:29
Silver Dragons
17 hours agoI Have CHANGED MY MIND About THESE Silver Coins
6402 -
15:51
TheRoyaltyAutoService
15 hours agoThis Honda Ridgeline Has Been Sitting For Over A Year… What Kept It Down So Long?!
63 -
LIVE
BEK TV
21 hours agoTrent Loos in the Morning - 9/18/2025
350 watching -
LIVE
The Bubba Army
21 hours agoJimmy Kimmel FIRED! - Bubba the Love Sponge® Show | 9/18/25
4,973 watching -
10:51
Degenerate Jay
13 hours ago $0.42 earnedWe Finally Have Proof That Metal Gear Solid V Was Unfinished
13.6K3 -
13:17
AndresRestart
17 hours ago $0.27 earnedThis Mario Galaxy 2 Remaster Is Better Than We Thought!
3.64K4 -
59:16
CarlCrusher
11 hours agoAncient Psionic UFO Contact in Skinwalker Territory with Vetted & WHY Files - Ep 3
3.48K2 -
25:17
Esports Awards
17 hours agoFrom Gamer to CEO: Cherrygumms’ Journey in Esports | Origins Podcast #29
3.81K4 -
20:08
Professor Gerdes Explains 🇺🇦
16 hours agoThe Polish Drone Strike was a Russian PSYOP
3.88K5 -
5:57
Breaking Points
18 hours agoJudge DROPS Terrorism Charge Against Luigi
5.59K3