La salud no está en el plato, sino ¡en el zapato!

3 months ago
25

Hace unos 37 años que Álvaro inició en el oficio de zapatero, mismo que aprendió de su padre. Actualmente trabaja en la Reparadora de Calzado “AL” y su clientela agradece los resultados al ver sus zapatos reparados por los maestros zapateros que comparten el espacio con él. Inicialmente Álvaro se dedicó al mundo de las finanzas con su carrera profesional.¿Qué sería actualmente de la humanidad sin el uso del calzado adecuado? ¿Podríamos realizar todas las actividades que hacemos? El calzado no sólo protege los pies, sino que se ha convertido en una industria que representa cada una de las profesiones, tareas o labores del ser humano, empezando por el simple hecho de caminar. Incluso refleja información de la personalidad de quien los calza. También nos dan protección, seguridad, libertad de movimiento y comodidad. ¿Quién no ha tenido una piedrita en el zapato? Debemos asegurarnos de usar el calzado correcto para evitar lesiones. Incluso existen un sinfín de dichos populares que generalmente conllevan una moraleja, por ejemplo: “Bueno y barato, no caben en un zapato”, “se encontró con la horma de su zapato” o “profesión de zapatero, la nobleza es lo primero”.

Loading comments...