Premium Only Content

Aplicación de la ley en derrame de Guaymas, Sonora.
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 15 de julio 2019. Presidente AMLO.
Iniciamos la semana con el comparativo de precios y marcas de combustibles. Es muy importante que mantengamos equilibrados los costos del diésel, gas, gasolinas y luz. Nuestro compromiso fue no aumentarlos en términos reales.
Nos satisface poder decir que a poco más de siete meses de gobierno, no ha habido ‘gasolinazos’. Si aumenta el precio de los combustibles, se afecta al resto de los productos y hay inflación o carestía.
Este día tendremos el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para cuantificar los daños por el derrame de químicos en Guaymas, Sonora. Ya no existe el influyentismo y se aplicará la ley sin consideraciones de ninguna índole. Si se cometen errores, tienen que repararse y los responsables recibir un castigo.
Ya no es el tiempo en que el gobierno estaba al servicio de unos influyentes. Se respetará la ley y el auténtico Estado de Derecho. Revisaremos los aspectos legales, el juicio previo y qué relación tiene con el nuevo derrame.
También tendremos el informe de las propuestas de los cinco particulares que participaron para la venta del avión presidencial. Hoy se cierra el proceso que implica una investigación de la procedencia del dinero y la seriedad de los compradores con el acompañamiento de la ONU.
Sobre la construcción del nuevo aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, informamos que trabajamos en la planeación y diseño, a la espera del estudio de impacto ambiental, a cargo del titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo.
Se construirá en el marco de la legalidad y a pesar de los obstáculos de quienes tenían intereses en la obra de Texcoco.
Hoy nos reuniremos con los integrantes de la comisión especial para atender el fenómeno migratorio liderada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y los representantes de la Guardia Nacional, que están a cargo de la promoción del empleo y de las actividades productivas en el sur del país para apoyar a migrantes.
Hay una disminución de 30 por ciento del número de deportados o detenidos en Estados Unidos con relación a lo que sucedía antes del acuerdo al que llegamos; no ha habido violación de derechos humanos y está en marcha el plan de creación de empleos.
Ya están trabajando mil 200 migrantes aproximadamente, la mitad en la frontera sur y la otra mitad en la frontera norte.
Estamos pendientes protegiendo y apoyando a nuestros connacionales en caso de que se diera una deportación masiva en Estados Unidos; les daremos opciones y alternativas.
-
34:07
Solar Groove Muzic
1 day ago $0.05 earnedDEEP HOUSE MUSIC | Deep House & Chill Mix
18.7K2 -
2:34:50
RiftTV
6 hours agoTrump THREATENS Elon, Musk to Form NEW PARTY? | The Rift | Guest: Braeden Sorbo
42.9K4 -
megimu32
4 hours agoOTS: Franchise Fatigue: Why Hollywood Can’t Quit
39.3K4 -
1:36:15
Adam Does Movies
6 hours ago $0.02 earnedTalking Movies + Ask Me Anything - LIVE
16.3K -
We Like Shooting
1 day ago $0.04 earnedWe Like Shooting 617 (Gun Podcast)
23.9K -
1:30:36
Anthony Rogers
23 hours agoEpisode 373 - The Mysteries of Kristen Pfaff and Kurt Cobain
14.5K5 -
12:52
Professor Gerdes Explains 🇺🇦
13 hours agoWhy is Europe Experiencing So Many Separate Crises at Once?
9.59K4 -
4:05:39
Akademiks
7 hours agoDiddy Trial Day 33: Verdict Watch! Jury Set to Deliberate and deliver Verdict!! (1/30)
76.1K13 -
1:00:47
theoriginalmarkz
5 hours agoEvening News with MarkZ, joined by Dr. Jay Caprietta. 07/01/2025
41.4K10 -
1:03:09
Liz Wheeler
4 hours agoIdaho Shooter Wess Roley's DISTURBING TikTok Reveals His Radical Ideology | Ep 143
34.2K15