Premium Only Content

El escritor Émile Zola denuncia un complot antisemita (1898)
Discurso de Émile Zola pronunciado durante su juicio por difamación en el caso Dreyfus.
El caso Dreyfus comenzó en 1894, cuando Alfred Dreyfus, un capitán de ascendencia judía en el ejército francés, fue acusado de espionaje, supuestamente por entregar información militar a Alemania. La condena de Dreyfus, basada en pruebas frágiles y en un contexto de virulento antisemitismo, dividió a la opinión pública. Los llamados Dreyfusards, entre ellos intelectuales y defensores de los derechos humanos como Zola, abogaban por la revisión del juicio, denunciando la injusticia cometida. Por otro lado, los anti-Dreyfusards defendían el honor del ejército y veían en Dreyfus una amenaza a la nación francesa.
Zola se convirtió en la voz más prominente de los Dreyfusards cuando el 13 de enero de 1898 publicó en el diario L'Aurore la carta abierta titulada "J'Accuse...!". En este contundente texto, dirigido al presidente de la República, Félix Faure, Zola acusaba a altos mandos del ejército y al gobierno de conspirar para mantener la culpabilidad de Dreyfus, a pesar de las crecientes pruebas que demostraban su inocencia. El objetivo de Zola era, entre otras cosas, ser demandado por difamación, para así provocar un nuevo juicio que permitiera revelar las irregularidades del proceso inicial.
El juicio por difamación que siguió a la publicación de "J'Accuse...!" fue un circo mediático que atrajo la atención internacional. Fue durante este proceso cuando Zola pronunció este discurso memorable.
Zola hizo un llamado al deber moral de la nación francesa, exhortando a los ciudadanos a no permitir que la injusticia y la mentira continuaran gobernando. Para Zola, el caso Dreyfus había dejado de ser únicamente un asunto judicial y se había convertido en un símbolo de la lucha por los derechos humanos y contra la corrupción del Estado.
Zola fue condenado a un año de prisión y a pagar una multa, pero para evitar el encarcelamiento, huyó a Inglaterra. Su intervención ayudó a mantener vivo el debate en torno al caso Dreyfus, lo que eventualmente condujo a la reapertura del caso en 1899. En 1906, Alfred Dreyfus fue exonerado oficialmente, reivindicando tanto su nombre como la lucha que Zola y otros defensores de los derechos humanos habían sostenido durante más de una década.
Audiolibros clásicos https://www.josepenacoto.com/audiolibros/clasicos
https://www.youtube.com/playlist?list=PL9nL9AX7_1DPddf4Ohs4llzpbUtpwY51V
https://www.youtube.com/playlist?list=PL9nL9AX7_1DNgmFIE7D9HAfI9y0jhXbVb
Grupo de Facebook Audiolibros Clásicos https://www.facebook.com/groups/audiolibrosclasicos
© 2024. José Peña Coto. Todos los derechos reservados.
-
44:45
The White House
3 hours agoPresident Trump Signs an Executive Order, July 31, 2025
13.5K18 -
1:18:29
Sarah Westall
2 hours ago“This Conversation Would Land Me in Prison in Ireland” - Its the Global Plan w/ Captain Kieran Kelly
5.22K2 -
1:15:42
vivafrei
4 hours agoPelosi Doth Protest Too Much! "Trans" Athlete Plot to Harm Female? Crooked hillary Cooked & MORE
87.4K29 -
1:42:17
The Quartering
5 hours agoHillary Clinton FINALLY BUSTED, Nancy Pelosi MELTDOWN, Kamala Harris Admits Defeat & More
116K76 -
3:10:42
Barry Cunningham
10 hours agoMUST SEE: KAROLINE LEAVITT HOSTS WHITE HOUSE PRESS CONFERENCE ( AND MORE NEWS)
57.6K30 -
53:03
Sean Unpaved
6 hours agoSchlereth Unplugged: 3x Champ Talks TV, Football, & 2025 Season Expectations
42.7K1 -
1:03:28
Russell Brand
6 hours agoCan You Really Take an Unbiased Look at Hitler? - SF624
151K155 -
12:39
Michael Button
8 hours ago $2.07 earnedAn Entire Civilization Might Be Buried Under the Sahara
33.3K12 -
4:38
Michael Heaver
14 hours agoShifting UK Triggers Rapid REVOLUTION
28.3K3 -
58:53
The White House
6 hours agoPress Secretary Karoline Leavitt Briefs Members of the Media, July 31, 2025
49.7K47