Premium Only Content

Repatriación y memoria del revolucionario Catarino Garza Rodríguez, desde Matamoros, Tamaulipas
Repatriación y memoria del revolucionario Catarino Garza Rodríguez, desde Matamoros, Tamaulipas. Lunes 23 de septiembre 2024 | Presidente AMLO.
Logramos el propósito de repatriar a México los restos mortales del revolucionario Catarino Erasmo Garza Rodríguez para depositarlos en su natal Matamoros, Tamaulipas.
Agradecemos la suma de voluntades y esfuerzos nacionales e internacionales que hicieron posible este acto con el que se reconoce a un héroe anónimo al que, como a muchos otros, se debe exaltar; su lucha hizo posible que vivamos con libertad, igualdad y justicia.
En el busto realizado por el escultor Pedro Reyes, el bisnieto de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, Carlos Tijerina, colocó los restos repatriados del también periodista y activista, recordado por su lucha en contra del régimen dictatorial de Porfirio Díaz y su llamado al pueblo a tomar las armas 18 años antes de la Revolución Mexicana en 1910.
En el lugar también fue colocada una placa, en cuyo texto resalta: «Dejó la pluma por la espada y en 1892 convocó al primer levantamiento armado en contra del tirano Porfirio Díaz».
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, historiadoras e historiadores y la familia de Catarino Erasmo Garza Rodríguez participaron en la investigación para encontrar los restos.
Las indagatorias se basaron en archivos históricos de México, Costa Rica, Colombia, Cuba, Panamá y Estados Unidos, países por los que pasó Catarino Garza durante el exilio comenzado en 1892. Además, los descendientes del revolucionario colaboraron activamente a partir de testimonios e información.
Lo anterior permitió establecer una hipótesis de carácter histórico del lugar en que pudo ser enterrado, así como conocer sobre sus pasos durante el exilio. De ese modo, comenzó el diseño de un proyecto multidisciplinario que incluyó trabajos comunitarios y campañas de sensibilización histórica en Bocas del Toro, Panamá.
En el Puente Nuevo Internacional 'La Puerta de México', la doctora Beatriz Gutiérrez Müller leyó un poema que Garza Rodríguez escribió durante el exilio a su esposa Concepción González Cadena. El documento fue redactado el 13 de marzo de 1892 a las 10:00 horas.
La Banda de Música y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretaron dos corridos sobre la vida de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, titulados 'Palito Blanco' y 'Los Pronunciados'.
Montamos Guardia de Honor, mientras la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el Toque de Silencio.
-
LIVE
Donut Operator
28 minutes agoCRIME/ CYCLISTS ARE SCUM/ GAMEBOY CAMERA CHAD
7,491 watching -
LIVE
The Rubin Report
53 minutes agoListen to ‘The View’ Crowd Gasp as Whoopi Melts Down Over Mark Cuban’s Mild Criticism of Dems
12,107 watching -
LIVE
Right Side Broadcasting Network
1 hour agoLIVE: White House Press Secretary Karoline Leavitt Holds a Press Briefing - 7/17/25
2,085 watching -
LIVE
Bannons War Room
4 months agoWarRoom Live
15,467 watching -
2:02:07
Bitcoin on Rumble
2 hours agoBitcoin and Accountability
3171 -
1:01:07
VINCE
2 hours agoINCOMING! Trump Set To Reveal The Deep State's Darkest Secrets TODAY | Episode 87 - 07/17/25
72.7K113 -
LIVE
The Big Mig™
3 hours agoPOLITICAL FIRESTORM: DOJ FIRES Federal Prosecutor Maurene Comey
5,304 watching -
LIVE
LFA TV
15 hours agoLFA TV ALL DAY STREAM - THURSDAY 7/17/25
4,983 watching -
1:11:30
Dear America
3 hours ago1 MILLION Illegals Have “Self-Deported”!! IT’S WORKING!! + Trump Calls Epstein List a HOAX?!
88.4K119 -
LIVE
Badlands Media
5 hours agoBadlands Daily: July 17, 2025
5,408 watching