El guerrillero valenciano "José Romeu" Las hazañas del héroe de Sagunto

29 days ago
33

"Romeu el héroe de Sagunto que se enfrentó a Napoleón" Las hazañas del más afamado guerrillero valenciano.

¡Vencer o morir! Fue su lema. José Francisco Pelegrín Romeu y Parras fue un héroe saguntino y guerrillero del Reino de Valencia durante la Guerra de la Independencia española. Nació en la villa de Murviedro (actual Sagunto, provincia de Valencia). Proveniente de una familia acomodada, recibió una esmerada educación y ganó el aprecio de sus conciudadanos debido a su carácter amable y habilidad para liderar.

En 1808, se alistó en el ejército siguiendo una orden de la Junta de Valencia que requería el alistamiento de hombres útiles entre los 16 y 40 años. Nombrado comandante de las milicias de Murviedro, logró reunir 2,000 hombres. En junio del mismo año, pronunció un apasionado discurso a sus tropas antes de partir hacia Valencia: “Volemos, hijos de Sagunto, volemos al campo del honor. Preso nuestro rey, vilmente hollada nuestra patria, juremos no doblar jamás la cerviz al yugo afrentoso de esos advenedizos engañadores que, so color de amistad, pretenden tiranizarnos: Vencer o Morir sea el juramento irrevocable de la división saguntina”1.

Sin embargo, su valiente lucha no estuvo exenta de tragedia. El 6 de junio de 1812, el general Saint-Georges envió 1,800 soldados para atacar a Romeu en Sot de Chera. Sorprendido, Romeu vendió cara su vida, convirtiéndose en un mártir de la resistencia española contra la invasión napoleónica.

Además del combate en Sot de Chera, Romeu participó en varias otras escaramuzas y enfrentamientos contra las fuerzas francesas en la región de Valencia. Su compromiso con la causa de la libertad y su liderazgo inspiraron a otros guerrilleros y patriotas locales. José Romeu y Parras es recordado como un héroe saguntino que luchó incansablemente por la independencia de España. Su sacrificio y valentía siguen siendo un ejemplo para las generaciones posteriores.

La historia de José Romeu y Parras es un testimonio de coraje y dedicación en tiempos de conflicto, y su legado perdura como un símbolo de la resistencia española contra la invasión francesa.

----------------------

Patrocínanos. Échanos una mano para financiar nuestra actividad de defensa de la hispanidad, en la guerra cultural contra la leyenda negra con alguna donación.
(Contacta vía WhatsApp o ayuda a través Paypal, Western Union o Bizum: + 34 632 764 765)
Paypal donaciones: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=FDNPAMEWJVSZ8
También por transferencia al N° de CTA: ES3730580990242753466281

Loading comments...