Corma destacó coordinación y reducción de siniestros

23 days ago
32

Con un balance y análisis de los incendios forestales ocurridos en 2023-2024 en La Araucanía, la Corporación Chilena de la Madera – Corma, realizó una ceremonia de cierre de la temporada, donde además se reconoció el trabajo de distintas instituciones y autoridades, que colaboraron en la tarea de prevenir y controlar las emergencias.

En el evento desarrollado en Temuco, participaron representantes de la Delegación Presidencial, CONAF, Senapred, Carabineros, Bomberos, Jedena, parlamentarios, la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, encargados de riesgos y desastres de diferentes comunas y la Red de Prevención Comunitaria.

Durante la ceremonia, el Presidente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, destacó la efectiva coordinación entre el sector público y privado, que permitió lograr una disminución significativa respecto al quinquenio anterior en la región. “Queremos destacar que a través del trabajo en conjunto, se registró un 12% menos en la cantidad de incendios y una reducción del 69% en la superficie quemada”.

Pero la autoridad gremial, recalcó que las cifras siguen siendo preocupantes. “Más de 1.300 incendios arrasaron casi 18 mil hectáreas de bosque, y el 57% de estos incendios fueron intencionales. Este dato subraya la urgencia de continuar con un trabajo conjunto para implementar medidas concretas y efectivas que prevengan futuras tragedias”.

El evento también sirvió para reflexionar sobre las lecciones aprendidas en los últimos años, donde se resaltaron la importancia de la prevención, coordinación y las alianzas estratégicas entre el sector público y privado, el uso de nuevas tecnologías para la detección temprana y el combate de incendios, y la necesidad de una recuperación integral que revitalice a las comunidades afectadas.

En esta línea, la directora de CONAF, María Teresa Huentequeo, destacó el trabajo mancomunado que ha llevado el sector público y privado. “Nosotros esta temporada 2023-2024, celebramos una firma de convenio, con lo que se tradujo en una mayor coordinación y colaboración de las empresas, tanto en el periodo de prevención de incendios, como en el de combate, con recursos aéreos, brigadas y televigilancia en los distintos territorios de nuestra región”.

Por su parte, el Delegado Presidencial en La Araucanía, José Montalva, señaló que “hubo bastante éxito en la coordinación público – privada, donde se llevó a cabo una estrategia por parte del Gobierno de fortalecer la prevención y tenemos que seguir trabajando en que no se generen incendios, ya que el daño patrimonial y ambiental es muy grande, y no es solamente en la industria forestal, sino que en toda la región, con sectores que quedan castigados por muchos años producto de este tipo de emergencias”.

Para enfrentar los desafíos de manera segura y efectiva, Corma propuso basarse en cuatro pilares fundamentales: la prevención comunitaria, el fortalecimiento del combate nocturno, la investigación de las causas de los incendios, y la recuperación de los territorios afectados.

El Jefe de la Defensa Nacional en Región de La Araucanía, Ricardo Duarte, dijo que “ha sido un balance positivo, se han consolidado las estrategias para enfrentar los incendios con un trabajo en conjunto entre Corma y todas las instituciones. Nuestro principal trabajo fue mantener las rutas libres de tránsito, para que las unidades de apoyo pudiesen llegar a los incendios.

El representante de la Red de Prevención Comunitaria en Ercilla, Felipe Ramírez, indicó que
"se han mantenido reuniones y trabajo en conjunto con los vecinos para prevenir cualquier situación que pueda provocar un incendio. Por ejemplo, había un vertedero clandestino por muchos años en el sector que podía generar una emergencia, por lo que enviamos cartas de denuncia al municipio y participamos en el cierre definitivo”.

"Enfrentamos desafíos enormes, pero también tenemos la capacidad y la determinación para superarlos. Como chilenos, como miembros de la comunidad forestal, es nuestro deber unirnos y trabajar juntos para construir un futuro más brillante y sostenible para todos", concluyó el líder de Corma Araucanía.

Loading comments...