David Cole en Aushwitz (El fraude del holocausto) | Documental

1 year ago

David Cole, judío ateo y documentarista estadounidense, hace un viaje personal a Auschwitz en 1992 para verificar las "pruebas irrefutables" del holocausto, en su investigación se topa con evidencias impactantes que contradicen completamente la narrativa oficial de la historia.

En septiembre de 1992, con tan solo 22 años de edad, Cole viajó a Europa e investigó personalmente los campos de concentración de Auschwitz, Auschwitz-Birkenau, Majdanek, Mauthausen, y Dachau. En algunos casos, la supuesta cámara de gas tenía ventanas que los presos podrían romper con facilidad, las puertas no eran herméticas y hasta tenían cerrojos del lado interior y no del exterior, de manera que no era posible encerrar a alguien dentro. En Auchwitz ingresó como un visitante judío más, utilizando su kipa, y rodó una documental acompañado de un camarógrafo. La guía de turistas fue incapaz de contestar a sus preguntas, así que se entrevistó con el director del Museo de Auschwitz-Birkenau, el historiador judío-polaco Franciszek Piper (especializado en la historia del campo de concentración de Auschwitz). Este acabó admitiendo ante cámara que la supuesta cámara de gas fue fabricada por los soviéticos después de la guerra. Hoy sabemos que incluso los hornos son una falsificación de post-guerra, que las autoridades presentan como una supuesta "reconstrucción", basada en relatos orales de presuntos testigos. La diferencia estriba en que a los dudosos, y ya desacreditados testimonios de los testigos (ver Informe Rudolf:
https://es.metapedia.org/wiki/Informe_Rudolf
) se los pretende transformar en "pruebas físicas" de un supuesto genocidio, cuando en realidad todo proviene de una sola fuente, los relatos de un puñado de supuestos testigos. Dicha revelación contradice la información de los folletos que el museo entregaba regularmente a medio millón de visitantes cada año. Según estos folletos, todo estaría en su estado original.
A partir de ese descubrimiento y exposición de evidencias, Cole fue acosado por la Liga de Defensa Judía, una organización catalogada como terrorista por el FBI y que no podía tolerar la existencia de un judío revisionista. Fue agredido físicamente y recibió amenazas de muerte anónimas en forma constante, dirigidas contra él y su familia. El 8 de febrero de 1998, la organización judía publicó una carta en la que Cole se retracta de su posición respecto al Holocausto. Sin embargo en ninguna parte de dicha carta se incluye una refutación de todos sus hallazgos, lo cual demuestra que el mismo David Cole fue incapaz de refutar sus argumentos en contra de la historia oficial que defiende el Lobby judío.
El 22 de enero de 1992, fue agredido en Los Ángeles por matones de la Liga de Defensa Judía (JDL), durante una reunión en la Universidad de California. Éstos le golpearon en el rostro y trataron de lanzarle por las escaleras. A partir de que la organización judía publicó sus datos personales en Internet, Cole ha sido amenazado telefónicamente en repetidas ocasiones. Tras haber recibido amenazas de muerte anónimas dirigidas contra su familia y contra él mismo, se mantuvo viviendo en paradero desconocido durante 3 años. La JDL publicó un texto que demoniza a Cole y ofreció una recompensa en su sitio web para aquel que proporcionara su dirección actual o datos que conduzcan a averiguar su paradero.
En la actualidad David Cole, aún vive en los Estados Unidos, sin paradero definido y se cambió de nombre a David Stein, dedicándose a escribir artículos independientes. Su primer documental, sin quererlo, se convirtió en la más impactante evidencia del control político internacional del lobby judío sobre la historia de un acontecimiento de repercusión mundial.

Loading comments...