Raekwon ft. Method Man, RZA, Masta Killa & Ghostface Killah - Wu-Gambinos | (Subtitulado)

1 year ago

- Si deseas apoyar mi trabajo de traducción, donar aquí: https://paypal.me/ariftv

- Canal de Devious J: https://www.youtube.com/user/7devious/videos

- Página de Facebook de ARIF: https://www.facebook.com/ARIFHHPeru/

LÉXICO:

- “Bobby Steels”: Es el alias Wu-Gambino de RZA.

- “Noodles”: Es el alias Wu-Gambino de Masta Killa.

- “Rollie Fingers”: Es el alias Wu-Gambino de Inspectah Deck.

- “Johnny Blaze”: Es el alias Wu-Gambino de Method Man.

- “Lou Diamonds”: Es el alias Wu-Gambino de Raekwon.

- “Tony Starks”: Es el alias Wu-Gambino de Ghostface Killah.

- “…a mi hermano le digo «sol» porque brilla como uno”: Aquí hay un hermoso uso de la homofonía entre las palabras “sun” y “son”. La palabra “son” es una jerga clásica del rap, y el Clan la utilizaba en todas sus canciones (e.g., en la canción “Striving For Perfection”). Esta jerga se utiliza cuando queremos dirigirnos a alguien (e.g., “Ayo, son, what up?”, “What’s good, son?”, etc.) y fue muy popular en la ciudad de New York en los noventa.

Por otra parte, Method Man habla del sol como una metáfora en la que el brillo del sol representa la grandeza o el talento de todo los emcís del Clan.

- “…queme como los desiertos de Mogabi, enserio”: Juego de palabras con la palabra “burn”. Literalmente se refiere a quemar, lo que se relaciona con el calor y esto a su vez con los desiertos de Mogabi. Pero como jerga, cuando se dice que una vagina quema se está hablando de una vagina con alguna enfermedad de transmisión sexual.

- “…sigo pagando deudas…”: La barra original dice “I’m still paying dues…”. Method no parece usar el sentido literal de la expresión, sino su sentido figurado. “To pay one’s dues” significa conseguir o ganar algo mediante trabajo duro y sufrimiento. Una expresión equivalente en español podría ser “pagar derecho de piso”.

- “…y la última es la muerte”: La última deuda que uno paga es la muerte

- “…el hijo de la Isla de Shaolin…”: Dentro de las jergas que el Wu inventó, el término “Shaolin” hace referencia a Staten Island, lugar de procedencia del Wu-Tang Clan.

- “La criminología paga…”: Quizás sea una referencia a la canción “Criminology”, la cual también forma parte de este álbum. Además, también es una referencia a la expresión “crime doesn’t pay” y significa que cualquier beneficio que uno obtenga de cometer un crimen no supera las consecuencias negativas que resultan de cometerlo. Aquí Method Man contradice esa creencia.

- “…y les compro Margaritas a los dioses”: Raekwon les compra tragos a los miembros de su criú. Recordemos que “god” es un término para una persona creyente en la doctrina de la Nation of Islam.

- “Cegamos como diamantes”: El brillo (i.e., talento) del Wu-Tang Clan es tan fuerte como el brillo de los diamantes.

- “…sobre una nube con rayos de luz”: Es la traducción literal “…on a cloud with silver linings”. Esto alude a la expresión inglesa “Every cloud has a silver lining”, la cual significa que cada situación problemática o triste tiene un lado positivo o esperanzador, o de cada experiencia negativa se puede extraer alguna enseñanza positiva.

- “RZArrector…”: Este es otro alias de RZA. La palabra se pronuncia como “resurrector” (“resucitador” en español). Me parece que este alias lo creó cuando formó el grupo Gravediggaz.

- “…el Bicentenario”: El Bicentenario Estadounidense fue una serie de celebraciones realizadas a mediados de la década de 1970 para rendir tributo a los eventos históricos que condujeron a la creación de los Estados Unidos de América en tanto república independiente. El Bicentenario se considera un evento central en la remembranza de la Revolución Estadounidense. El Bicentenario finalizó 4 de julio de 1976, cuando se cumplieron los 200 años de la independencia de Estados Unidos.

- “…hijo, es hora de pelear”: RZA llama al pueblo a la lucha contra las cosas que menciona en los versos previos. Recordemos que esta canción es de 1995, y en ese año RZA ya hablaba de microchips y la intención de implantarlos en las personas por propósitos de control. Como ahora sabemos, estos planes ahora se anuncian públicamente (en el Word Economic Forum, por ejemplo) y varios países europeas tienen la intención de convertirlos en realidad.

- “…el lado ciego de la pandilla”: Lado ciego o “blindside” es un término relacionado al fútbol americano. Cuando el mariscal de campo va a recibir un pase, el lado ciego es la zona del campo que él no puedo ver y, por la cual, un jugador rival puede ingresar y derribarlo impidiendo que se concrete el pase.

- “…barro con todo como una escoba”: Starks barre con todas las pertenecías de las personas que están en la cantina. Les roba todo, no deja nada.

- “Ustedes escucharon a Genius en Gef”: GZA lanzó Liquid Swords en Geffen Records el mismo año (1995) en que Raekwon lanzó el álbum del que forma parte esta canción.

- “Mafiosos…”: Ghostface dice “Goodfellas” y es una referencia a la película Goodfellas (1990) dirigida por Martin Scorsese. La palabra “goodfella” es un término usado en la mafia que básicamente significa mafioso o gánster, pero un gánster vinculado a una organización o FAMILIA CRIMINAL. En Hispanoamérica decidieron traducir literalmente el término y por eso la película llevó el nombre de “Buenos Muchachos”.

- “…sabemos que los mejores vendedores se convierten en novelas”: Ghost dice “We know best sellers become novels”. Parece que hay un juego de palabras aquí con la palabra “best/sellers”. Por una parte, se puede traducir como “los mejores vendedores”, en ese sentido podría referirse a que los mejores vendedores de droga se convierten en mafiosos o narcos muy conocidos al punto de que la gente escribe novelas sobre ellos o hacen películas basadas en sus vidas (e.g., Pablo Escobar).

Por otra parte un bestseller es toda obra literaria (e.g., una novela) que tiene éxito a nivel de ventas. Ello se conecta con la película “Goodfellas” (1990) ya que esta película se basó en la novela “Wiseguy” (1985), un bestseller escrito por Nicholas Pileggi.

- “…yo los llamaba pabellones reales”: Para Ghost los camiones de seguridad Brink eran igual de seguros como un castillo, por ello menciona al Pabellón Real. Esta es una antigua residencia real que se encuentra en Brighton, Inglaterra.

- “Cosa, Cosa”: La Cosa Nostra, ¿capisci?

Loading comments...