Premium Only Content

Biografia de Jesús Ángel Semprún Parra
Jesús Ángel Semprún Parra nació en Maracaibo el 17 de octubre de 1961.
Profesor (UPEL, 1996), Abogado (LUZ, 2010), historiador, promotor cultural, editor, escritor (ensayista, antologista, bibliógrafo, crítico e investigador humanístico) y servidor público. Hijo de Ney Margaita Parra Pérez y Ángel Alcides Semprún Bermúdez.
Utiliza el nombre literario de Jesús Ángel Parra. Perteneció a la generación de jóvenes surgida de la Asociación Cultural “Rómulo Gallegos” en 1980 hasta 1985. Miembro fundador y secretario de la junta directiva de la reinstalación del Centro Zuliano de Historia de la Medicina (2015), miembro fundador directivo y consultor jurídico del Movimiento Poético de Maracaibo (2013), institución encargada de organizar el Festival de Poesía de Maracaibo. Miembro de Número (2000), bibliotecario (2009-2011), vicepresidente (2011-2013) y presidente (2017-2019) de la Academia de Historia del estado Zulia, así como miembro fundador de la Red de Escritores de Venezuela y miembro del Colegio de Abogados del Estado Zulia (2010).
Fue jefe fundador del Departamento de Literatura de la Secretaría de Cultura del estado Zulia (1990-2013), secretario ejecutivo de la Fundación Centro de Investigadores Agustín Millares Carlo (1991-2009), miembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela Centro del estado Zulia (d. 1993), vocal de su Junta Directiva (1995-1997), su secretario general (1998-2000) y su vicepresidente (2005-2009), miembro fundador de la Casa de las Letras Andrés Mariño Palacio (1995), miembro fundador y secretario de actas y correspondencia de la Fundación Venezolana para la Integración Cultural Internacional FUNVICI (1994), director de publicaciones de la Secretaría de Cultura del estado Zulia (1988-1990), secretario de la subcomisión de publicaciones y exposiciones de la Comisión Presidencial para el Bicentenario del General Rafael Urdaneta (1986-1989), miembro (1983), secretario de actas y secretario general de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Zulia (1986-1989), vocal de la comisión organizadora y ponente del III Congreso de Escritores de Venezuela (1982-1983), miembro, secretario de Cultura y Relaciones Públicas y coordinador general de la Asociación Cultural Rómulo Gallegos (1981-1985), director de la revista Alborada y de la página cultural «Umbral Juvenil» del diario La Columna, miembro fundador de los talleres literarios del Centro de Bellas Artes y el Taller Octavio Paz; fundador, coordinador general y director de la revista de literatura, arte e ideas Puerta de Agua, órgano de la Secretaría de Cultura del estado Zulia (1988-1999), de la colección Grandes Relatos y del periódico Posdata, publicación del departamento de literatura de la misma institución
Ha obtenido el premio de investigación Centenario de la Instalación de la Universidad del Zulia del CONDES de LUZ (1991), conjuntamente con Luis Guillermo Hernández con el proyecto Diccionario General del Zulia; mención honorífica del premio literario Udón Pérez de la Asamblea Legislativa del estado Zulia (1997) y Premio Regional de Literatura Jesús Enrique Lossada (1997) en la mención investigación literaria, conjuntamente con Luis Guillermo Hernández. Es Hijo Ilustre de la Ciudad de Maracaibo (1983), otorgado por el Concejo Municipal de Maracaibo.
Hacia el arte verdaderamente libre y universal.
La generación de Los Principios.
La narrativa corta en el Zulia (coautor con Luis Guillermo Hernández).
El Lago de los poetas (coautor con Carlos Ildemar Pérez).
El mariscal Sucre.
Indice bibliográfico sobre el General Rafael Urdaneta. (coautor con Luis Guillermo Hernández).
Los poetas cantan a Urdaneta. (coautor con Luis Guillermo Hernández).
Rafael Belloso Chacín. Síntesis biográfica. (coautor con Luis Guillermo Hernández).
Vida y obra del Dr. Rafael Belloso Chacín. (coautor con Luis Guillermo Hernández).
La literatura modernista en el Zulia a través de las agrupaciones literarias. (coautor con Luis Guillermo Hernández).
Identidad regional. (Carlos Valbuena y Jesús Ángel Parra, compiladores)
Diccionario general del Zulia. (Coautor con Luis Guillermo Hernández)
Marcial Hernández, Sueño de un mediodía. (Selección y prólogo de Jesús Ángel Parra).
Escritos históricos y literarios.
Discurso de toma de posesión de la presidencia de la Academia de Historia del Estado Zulia por el académico Jesús Ángel Semprún Parra.
Diccionario General de la Literatura en el Zulia.
Rosas marianas. La Chinita y los poetas zulianos.
Ildefonso Vázquez: un poeta olvidado. Aproximación biográfica y su contexto histórico. Baralt.
-
LIVE
Lofi Girl
2 years agoSynthwave Radio 🌌 - beats to chill/game to
283 watching -
2:07:47
LFA TV
13 hours agoTHE RUMBLE RUNDOWN LIVE @9AM EST
49.3K2 -
LIVE
I_Came_With_Fire_Podcast
8 hours agoThe Pattern Beneath the World: Nature, The Mark of the Beast, & the Sacred Order
125 watching -
49:56
X22 Report
3 hours agoMr & Mrs X - [DS] Antifa Are Planning An Insurrection,Trump Has Prepared The Counterinsurgency-EP 11
21.8K18 -
1:08:57
Wendy Bell Radio
7 hours agoPet Talk With The Pet Doc
13.6K23 -
8:47
Demons Row
2 days ago $0.83 earnedI Spent $50,000 Building My Dream Harley-Davidson 😳💀 (Learn From My Mistakes)
15.3K8 -
38:18
SouthernbelleReacts
20 hours ago $0.76 earnedThey Thought the Secret Was Buried… But I’m Screaming! | Reaction to I Know What You Did Last Summer
14.1K1 -
29:37
Midwest Crime
1 day ago5 Cops Shot as Minnesota Raid Turns into Chaos
47.8K141 -
31:08
mizery
17 days ago $0.31 earnedI Asked 100 Pros To Help Me Go Pro...
8.37K2 -
LIVE
FyrBorne
15 hours ago🔴Battlefield 6 Live M&K Gameplay: A Return to Form for This Former Giant
106 watching