Justicia chilena condena a 23 exmilitares por asesinatos en dictadura

9 months ago
10

Familiares de 7 militantes del Partido Comunista chileno, asesinados el 10 de noviembre de 1973 por dictadura militar, mostraron su satisfacción ante fallo del juez, Álvaro Mesa Latorre.
Álvaro Mesa Latorre es quien dispuso diversas condenas contra los militares en retiro, en un fallo emitido el 15 de septiembre.

23 exmilitares fueron condenados, en su mayoría, a presidio perpetuo, por los homicidios y apremios ilegítimos contra siete personas en el caso “Asalto al Polvorín”, para lo cual la dictadura dispuso un montaje, o bulo, con el pretendía ocultar sus primeras ejecuciones en la ciudad de Temuco.

De los siete militantes del Partido Comunista chileno, solo el cuerpo de Carlos Aillañir Huenchual, de la comuna de Freire, de origen mapuche, no ha sido encontrado.

La dictadura justificó estos crímenes a través del diario El Austral de Temuco, empresa de comunicaciones que recibió la visita de los familiares de las víctimas, quienes buscan que se aclaren las falsedades publicadas, las que, hasta el presente, no han sido desmentidas.

El fallo dispone que, el Fisco deberá pagar una indemnización, superior a 2 millones de dólares para los familiares de las víctimas, mientras que los condenados podrían optar a beneficios carcelarios, como libertad vigilada, después de 20 años.

Loading comments...