Thomas Sowell - Traducciones políticas

10 months ago
11

#traducciones #Politicas #traducir

TRADUCCIONES POLÍTICAS

Por Thomas Sowell
Publicado el 25 de noviembre de 2015

Es sorprendente cuántas maneras diferentes se puede decir lo mismo, creando impresiones totalmente diferentes. Por ejemplo, cuando el presidente Barack Obama dice que derrotar a ISIS llevará mucho tiempo, ¿en qué se diferencia eso de decir que hará muy poco, muy lentamente? Es decir, lo mismo con diferentes palabras.

Los defensores de las políticas de la administración pueden citar cuántas salidas aéreas han realizado aviones estadounidenses contra ISIS. Ha habido miles de estas incursiones, lo que suena muy impresionante. Pero lo que es menos impresionante, y más indicativo, es que, en la mayoría de esas salidas, los aviones no dispararon ni lanzaron una sola bomba.

¿Por qué? Porque las reglas de enfrentamiento son tan restrictivas que en la mayoría de las circunstancias es poco lo que se le permite hacer al piloto, a menos que las circunstancias sean las correctas, lo que rara vez ocurre en cualquier guerra.

Además, las miles de salidas que se están realizando son todavía una pequeña fracción de la cantidad de salidas realizadas en la misma cantidad de tiempo durante la guerra de Irak, cuando los líderes estadounidenses hablaban en serio sobre ganar la guerra.

La política produce muchas palabras que pueden significar cosas muy diferentes, si te paras a pensar en ellas. Pero los políticos dependen del hecho de que mucha gente no se molesta en detenerse a pensar en ellos.

A menudo escuchamos que varios problemas dentro de la comunidad negra son "un legado de la esclavitud". Esa frase es de uso generalizado entre las personas que creen en los tipos de programas del estado de bienestar que comenzaron a dominar las políticas gubernamentales en la década de 1960.

Culpar de los problemas sociales actuales a "un legado de esclavitud" es otra forma de decir: "No culpen a nuestras políticas del estado de bienestar por cosas que empeoraron después de que esas políticas tomaron el control. Culpen a lo que sucedió en siglos anteriores".

Nadie aceptaría ese tipo de evasión, si se expresara de esa manera. Pero por eso se expresa de otra manera, como un "legado de la esclavitud".

Si fuéramos serios, en lugar de ser políticos, podríamos mirar los hechos. ¿Eran los tipos de problemas que nos preocupan en las comunidades negras de hoy tan graves durante el primer siglo después de la esclavitud o en la primera generación después del estado de bienestar ampliamente expandido?

¿Qué pasa con los niños que se crían sin un padre en el hogar? A partir de 1960, casi un siglo después de que terminara la esclavitud, el 22 por ciento de los niños negros se criaban en familias monoparentales. Treinta años después, el 67 por ciento de todos los niños negros se criaban en familias monoparentales.

¿Qué pasa con la violencia? A partir de 1960, las tasas de homicidio entre hombres no blancos se habían reducido en un 22 por ciento durante la década anterior. Pero, durante la década de 1960, esa tendencia se revirtió repentinamente y la tasa de homicidios se disparó en un 76 por ciento. La visión del estado de bienestar a menudo formaba parte de una visión social más amplia, sin prejuicios, indulgente con los delincuentes y dura con la policía.

#negocios #tecnologia #investimento #empresa #negocio #consultoria #mercado #supermercado #investimentos #finanças #bolsadevalores #mercadofinanceiro #comercio #seguro #beneficios #industria #contador #notícias

Loading comments...