Segundo día de debates en Cumbre Amazónica 2023

10 months ago
14

La cumbre sobre la Amazonía concluye en Brasil con un llamado a los países ricos para que reconozcan su responsabilidad histórica en la destrucción del medio ambiente.
En los dos días que duró el evento, también, se alertó sobre la presencia de bases europeas y estadounidense en la selva.

La cita amazónica en Belém se extendió, en su última jornada, a la República Democrática del Congo e Indonesia, países que cuentan con grandes reservas de bosques tropicales.

Durante la sesión plenaria del evento, el presidente de Brasil denunció el consumo excesivo de los países desarrollados, que ha provocado la destrucción de los recursos naturales del planeta.

Luiz Inácio Lula da Silva exigió a los Estados ricos que inviertan más dinero para proteger la Amazonía y otras selvas tropicales.

Durante las dos jornadas de la cumbre, los participantes, también, denunciaron que los estados industrializados no cumplen la entrega de los 100 mil millones de dólares anuales de financiación climática prometidos a los países en desarrollo.

A su vez, Venezuela y Bolivia, advierten de bases militares estadounidenses y europeas en las selvas peruanas, colombianas y brasileñas, y las calificaron como una amenaza para el medio ambiente y la biodiversidad de la Amazonía.

La cumbre en Belém, fue el primer paso hacia una posición común de los países que albergan bosques tropicales, de cara a la cumbre climática de la COP28, que se celebrará, este año, en los Emiratos Árabes Unidos.

Loading comments...