Comunidad de Guajira sigue recibiendo proyectos dignos en Colombia

1 year ago
17

La ruta del tercer día del gobierno en el Departamento de la Guajira, estuvo marcada por entrega de títulos de tierras a comunidades.

Asimismo la ruta de este día estuvo marcada por la presentación de proyectos de energías limpias para esta región del estado colombiano.

La jornada comenzó con la entrega de títulos de tierras a indígenas Koguis y familias desmovilizadas por el conflicto en el municipio de Dibuya, estas 490 hectáreas que reciben los indígenas se suman las más de 188 hectáreas de tierras que se dan a un grupo de firmantes de paz en el municipio de Fonseca.

En la agenda de hoy se hizo anuncios como el de la millonaria inversión a un hospital de Nazareth, la entrega de alimento nutricional para evitar la desnutrición en infantes y la presentación de proyectos de energía limpia, ante esto, los guajiros rechazan que no se esté usando la mano de obra local en las empresas de la región.

Por esa problemática que siempre venia existiendo con las empresas que entraban en la Guajira, es que el presidente Petro y su gabinete le apuestan primero a entablar una sociedad con las comunidades, gobierno y empresas, para después explotar la gran potencialidad que tiene la Guajira en materia de luminosidad y viento.

La Guajira posee la segunda mina de carbón mineral a cielo abierto más grande del mundo, tiene la explotación más grande del estado de gas natural y produce la mayor cantidad de sal de todo el país, pero esto no refleja en una estabilidad social a este Departamento. Los Guajiros esperan que con estas energías limpias que pondrá en marcha este gobierno solo les den mejor equidad social.

Álvaro Altamiranda, Riohacha- Guajira.

Loading comments...