Premium Only Content
¿Qué es la sífilis?
Si deseas ver más imágenes médicas en 3D con precisión científica, suscríbase a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/nucleushealthvideose
MEDICAL ANIMATION TRANSCRIPT: La sífilis es un tipo de enfermedad o infección de transmisión sexual, es más frecuente en hombres que en mujeres. La infección suele afectar a los genitales que son los órganos reproductores, dentro y fuera del cuerpo. También puede afectar a la zona anal y a la última parte del intestino grueso, el recto. También pueden verse afectado los labios, la lengua u otras partes del cuerpo. Los gérmenes que causan la infección son pequeñas bacterias enrolladas o en espiral, llamadas Treponema pallidum. Se puede contraer la bacteria a través del contacto sexual con una persona que tenga sífilis, especialmente alguien que tenga úlceras sifilíticas en los genitales o en la boca, o a su alrededor. Las mujeres embarazadas que tienen sífilis, también pueden transmitir la enfermedad al feto. Las bacterias pueden entrar al organismo a través de pequeños cortes o rasguños en la piel, o en el tejido que recubre mucha de las cavidades corporales, incluido el tejido que recubre la boca, los genitales o el ano. En pocas horas, las bacterias pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la infección. A partir de entonces, la sífilis tiene cuatro etapas de enfermedad, con síntomas variables, que pueden aparecer a lo largo de un periodo de 10 o más años. La tapa primaria, la etapa secundaria, la etapa latente y la etapa terciaria. En la etapa primaria, en unos pocos días o semanas pueden aparecer una o más úlceras muy infecciosas, pero a menudo indoloras, llamadas chancros. Se producen en el lugar por el cual las bacterias entraron al organismo, como el pene, la vagina, el ano, el recto o la boca. Estas úlceras pueden durar varias semanas. Si no se trata, la enfermedad puede progresar a la etapa secundaria. Durante esta etapa, además de las úlceras como pueden aparecer una erupción cutánea en una o varias zonas del cuerpo. Otros síntomas que pueden aparecer en esta etapa son fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida del cabello en áreas focalizadas, pérdida de peso, dolores musculares y fatiga. Dado que otras enfermedades también presentan estos síntomas, a veces se considera a la sífilis como la gran imitadora. La etapa latente u oculta suele comenzar uno o dos años después del inicio de la infección. Durante esta etapa, las úlceras y las infecciones cutáneas ya no son visibles y otros síntomas ya han desaparecido, no obstante, sin tratamiento, las bacterias permanecen en el cuerpo. Esta etapa puede durar años y la persona, igualmente, puede transmitir la enfermedad a otros. La etapa terciaria de la sífilis es poco frecuente, pero puede aparecer entre 10 y 30 años después del inicio de la infección. Durante esta etapa, las bacterias pueden propagarse a muchas otras zonas del cuerpo, entre ellas el cerebro y los nervios, los ojos, el corazón y los vasos sanguíneos, el hígado, los huesos y las articulaciones. Los síntomas dependerán de hacia dónde se haya propagado. Desarrollar sífilis terciaria es muy grave porque puede dañar los órganos internos y causar la muerte. El principal riesgo de contraer sífilis es tener contacto con una úlcera durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales, con una persona que tiene la infección. Tienen un riesgo mayor las personas sexualmente activas, que son hombres que tienen sexo con otros hombres, tienen el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH, toman medicamentos para prevenir el VIH, tienen una o más parejas sexuales que tienen sífilis. En cualquier etapa, la sífilis no tratada puede propagarse a otras zonas del cuerpo, por ejemplo, la neurosífilis se produce cuando se propaga al cerebro y los nervios. Los síntomas de la neurosífilis pueden incluir dolor de cabeza, debilidad muscular y dificultad para moverse, problemas mentales como confusión lo dificultad para concentrarse, recordar, pensar o tomar decisiones. La sífilis ocular se produce cuando la sífilis se propaga a los ojos. Los síntomas de la sífilis ocular pueden incluir dolor o enrojecimiento en los ojos, cambios en la visión o incluso ceguera. Y si la sífilis se propaga a los oídos, se llama otosífilis. Los síntomas de la otosífilis pueden incluir pérdida de la audición, un pitido o zumbido en los oídos, llamado acúfeno, mareos o vértigo que, es una sensación de que usted o todo lo que lo rodea se mueve o da vueltas. Si cree que puede tener síntomas de sífilis o quiere saber más de ella, consulte a su médico.
ANH23264es
-
30:24
ZeeeMedia
12 hours agoTrump Exonerated in New Epstein Drop? Intel Assets Infiltrating Media | Daily Pulse Ep 142
4.95K8 -
2:10:48
The Robert Scott Bell Show
19 hours agoDr. Andrew Wakefield, Vax Truth Vindication, Del Bigtree, An Inconvenient Study, Jeffrey Tucker, Health Freedom Hoax Exposed - The RSB Show 11-12-25
3874 -
17:22
Actual Justice Warrior
1 day agoDemocrats TURN ON Chicago Mayor
2.82K11 -
14:16
Nate The Lawyer
1 day ago $0.21 earnedSupreme Court Could Force Trump to Repay All Tariffs | Lawyer Explains
8.5K11 -
46:25
Coin Stories with Natalie Brunell
1 day agoErin West: Romance-Crypto Scam Taking Over - "Pig Butchering" Cyber Fraud Explained
7.96K1 -
1:14:05
DeVory Darkins
17 hours agoDemocrats get BAD EPSTEIN NEWS after major mistake
198K152 -
2:29:10
Badlands Media
12 hours agoDevolution Power Hour Ep. 406: Cracks in the Empire
242K27 -
2:55:16
TimcastIRL
10 hours agoNEW Epstein Emails Drop, Dems Claim TRUMP KNEW, Congress Forces Epstein Release Vote | Timcast IRL
266K131 -
1:19:53
Barry Cunningham
9 hours agoBREAKING NEWS: PRESIDENT TRUMP RE-OPENS THE UNITED STATES GOVERNMENT!
49.3K20 -
20:47
The White House
9 hours agoPresident Trump Signs Senate Amendment to H.R. 5371
44.9K35