Unión Europea condena política expansionista de Israel | Detrás de la Razón

1 year ago
4

La expansión de los asentamientos israelíes en los territorios ocupados palestinos, sigue siendo la prioridad dentro de su larga lista de atrocidades y violaciones contra el mencionado pueblo árabe.

Prácticamente desde que inició su nuevo periodo frente al gabinete del régimen israelí, Benjamin Netanyahu, ha cumplido lo que prometió; la legalización de numerosos asentamientos construidos ilegalmente, anexionándose así más tierras ancestrales palestinas.

La imagen de familias palestinas que ven cómo excavadoras custodiadas por policías israelíes demuelen sus viviendas son comunes en Al-Quds (Jerusalén). Tan solo en lo que va de 2023, el ejército de la entidad sionista ha destruido unos 376 edificios de comunidades palestinas, incluidas viviendas y propiedades.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) condenó el 20 de febrero, en una declaración oficial, el plan de expansión israelí. Ahora desde la Unión Europea (UE) y otros países del viejo continente se le ha instado a Tel Aviv a frenar su accionar, incluso le han pedido una compensación de alrededor de 1,3 millones de euros por las infraestructuras palestinas destruidas o la devolución de todo el material humanitario incautado desde 2015, por el régimen.

La situación también tiene resonancia entre la Resistencia palestina, que alerta de que la ola de violencia podría aumentar con las represalias y la defensa de sus derechos y tierras.

En esta edición de Detrás de la Razón por HispanTV, analizamos el contexto y las expectativas de que el régimen israelí detenga dichas violaciones.

Para ver todos los episodios de Detrás de la Razón siga el canal oficial del programa: youtube.com/@ddrprograma

Por: Danny Pérez Díaz

Loading comments...